Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Marisa Clarisa
El pasado miércoles, 19 de Enero un grupo de amigos vinculados al «Club de las florecillas»
reanudaron las degustaciones gastronómicas siendo esta convocatoria destinada a las “sopas” y “cremas».
Por Carlos Calvo
Una de las personas que más ha difundido en Zaragoza las enseñanzas del sociólogo polaco Zygmunt Bauman, ahora fallecido a los noventa y un años, ha sido el rapsoda Luis Felipe Alegre (ver reseña de su reciente libro, ‘Juglaresca’, en esta misma sección).
Por Martín Ballonga
Fotografías de Antonio Morata
Sus majestades de Oriente, seguramente, hubieran disfrutado de lo lindo con el espectáculo que el novel ilusionista Pablo Mored ofreció en la mítica taberna Gallizo del zaragozano barrio de la Magdalena. Y es que coincidió con la víspera de los reyes magos, o sea, con ese pasado cinco de enero del recién estrenado 2017.
Por Titina Putina
Este pasado domingo y 29 para celebrar San Valero, hubo un concierto especial en la tienda de instrumentos Musicopolix , Pza. San Braulio 2.
Por Perico Liso
La Asociación de Municipios ‘Ribera del Cabriel’ ha presentado una candidatura al Comité Español de Programas MaB de la UNESCO para optar a la declaración de reserva de la bioesfera del valle, tras recibir el respaldo de los gobiernos regionales de Aragón, Castilla-La Mancha y Valencia.
Por Carlos Calvo
Cuando espectadores sin costra -y con la curiosidad alerta- acudimos al teatro romano de Zaragoza a ver la pieza ‘Frida Kahlo: viva la vida’ protagonizada por Violeta del Campo, según el homónimo teatral del mexicano Humberto Robles, nos trasladamos a los postulados del más latente surrealismo, aquella deriva generacional hacia lo irracional, aquel romper todas las amarras.
Por Carlos Calvo
La síntesis entre rebeldía y disciplina es un cóctel efectivo para la resistencia ante lo adverso o lo injusto. Y, llevado con humor, puede funcionar como ariete narrativo de la pura incertidumbre. Es lo que el zaragozano Luis Felipe Alegre, ese maestro de la expresión oral, ese recreador de poesías, hace en su libro ‘Juglaresca’ (Gara Edizions, 2016), aunque no sepa, maldita sea, lo que debe ser un juglar.
Por Martín Ballonga
Fotografías de Antonio Morata
Sus majestades de Oriente, seguramente, hubieran disfrutado de lo lindo con el espectáculo que el novel ilusionista Pablo Mored ofreció en la mítica taberna Gallizo del zaragozano barrio de la Magdalena. Y es que coincidió con la víspera de los reyes magos, o sea, con ese pasado cinco de enero del recién estrenado 2017.