Opinión


Que siga pasando el tiempo  / Daniel Arana


Por Daniel Arana

    Decir que el tiempo pasa implementa un dispositivo semántico que consiste en pensar una discontinuidad, articulándola a una misma continuidad de referencia.


Mordiéndome la lengua / Andrés Sierra


Por Andrés Sierra

     Mi bonita relación con los agentes de seguridad y orden del Estado.

      Vacaciones. Viaje a Lisboa. Salgo de Zaragoza en un expreso de media noche (de los de antes). Llego a Madrid.


Literatura, política y las lentejas de mi madre / Javier López Clemente

Por Javier López Clemente
http://lacurvaturadelacornea.blogspot.com/

   El escritor Sergio Ramírez ha glosado en un artículo su encuentro con el Presidente de Costa Rica Carlos Alvarado Quesada que también es escritor.


Carta abierta  a Víctor Fernández /Fernando Sancho


Por Fernando Sancho
Director de http://la8zaragoza.tv/

    Te conozco, Víctor,  desde hace 30 años, nos tenemos un gran aprecio y respeto desde siempre y durante años coincidimos los dos, tú en los banquillos y yo en medios de comunicación.


Zaragozistán cultural, versión abreviada y difusa / Manuel Medrano


Por ManuelMedrano
http://manuelmedrano.wordpress.com

    Cuando ya empiezan a producirse eventos culturales presenciales, con bozal y tal pero físicos, y tras haberse demostrado quién puede y quién no…


Puesta en escena / Jorge Álvarez


Por Jorge Álvarez
https://www.facebook.com/elviejoabejorro/

Si lisonjeo la hermosa / la vendo como el amigo, / y en lo mismo que la digo / estoy sintiendo otra cosa. / Solicito que me quiera; / y, si la vengo a alcanzar, / ya tengo lleno el lugar / de que es muy necia y muy fiera. (Lope de Vega)


El modelo de Suecia para ganarle al «coronavirus» / Thomas L. Friedman


Por  Thomas L. Friedman

    Los seres humanos pelean y ganan guerras. Así que pudimos movilizarnos más que los nazis y los japoneses para ganar la Segunda Guerra Mundial.


El tirón que tiene lo nuevo / Eugenio Mateo


Por Eugenio Mateo
http://eugeniomateo.blogspot.com/

   Recuerdo nítidamente los veranos de mi infancia. Los niños de barrio disponíamos de espacios naturales cerca de la ciudad a los que nuestras madres…


Más Artículos...