Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Por Redacción
El 2 de marzo de 2022 se colocó en el Pollo Urbano la encuesta: «¿Crees que Kuberowsky debe abandonar el Ayuntamiento zaraboliano?»
Por Roberto Martín Miravegas
En 1992 y como conmemoración del “V Centenario del descubrimiento de América”, el Grupo Grifo y el Pollo Urbano organizaron una representación que se denominó “Canciones de ayer y de siempre” con la singular colaboración de José Antonio Labordeta, interpretando una espectacular versión de…
Por Eduardo Viñuales
Los Ojos de Pontil, en Rueda de Jalón, son un humedal de aguas turquesas que a buen seguro nos fascinará. Este oasis natural, situado entre estepas y campos de frutales de la vega del Jalón, alberga una rica y variada fauna y flora. ¡Sorprendente!
Un programa radiofónico sin igual dedicado a los amantes de la Canción Ranchera. En esta ocasión, Sánchez, nos realiza un fantástico viaje por las más afamadas «norteñas y nos descubre una curiosa versión de «Copas de amargo licor» a cargo del estadounidense de origen mexicano Lupillo Rivera y el debú del «Jilguero de la calle García Sánchez» ¡Simplemente genial!
Un programa radiofónico sin igual dedicado a los amantes de la Canción Ranchera. En esta ocasión, Sánchez, nos realiza un fantástico viaje por las mejores rancheras de todos los tiempos y nos descubre un tesoro: «Corazón usado» interpretado por el gran Lalo «El Gallo» Elizalde ¡Simplemente genial!
Por JJ Beeme
Venía Icíar Bollaín a presentar El olivo (2016), film inaugural de Esterno Notte, ciclo histórico del Filmstudio varesino que alcanza este año su 35ª edición, y Giulio Rossini, su presidente, me invitó a delinear un perfil de la cineasta madrileña. Fruto de esa velada, y del coloquio que mantuvimos con el público, son estas líneas.
Por Don Quiterio
Rodado en Benasque y alrededores del Pirineo aragonés, ‘La cima’ es un largometraje sobre la superación y la lucha contra las adversidades de la naturaleza y de la propia vida, de lo adictivo y peligroso de la montaña, y de esa suerte de conexión febril que engancha a sus adeptos, que no desdeña la espectacularidad, en una…
Por Don Quiterio
Cuando en 1988 el cineasta oscense Carlos Saura llama al recientemente fallecido Juan Diego –Juan Diego Ruiz Moreno, de nombre completo- para protagonizar a san Juan de la Cruz, el actor sevillano…