Opinión


Las tertulias en TV y la importancia de este medio en la política nacional / José Luis Llera

Pllera1
Por José Luis Llera Gil

Tuve ocasión, hace bastantes años, de asistir a un encuentro profesional de expertos en TV celebrado en Barcelona, y que tenía como lema ¿TELEVISIONES PUBLICAS O PRIVADAS? Intervinieron como Ponentes expertos españoles y extranjeros que, conjuntamente con los asistentes de varios países, adoptaron la acertada conclusión de que la mejor TV es la que más ven los telespectadores.


Y ¿qué nos pasó? / Jorge Álvarez

PAlvarezPieroniJorge1
Por Jorge Álvarez

La verdad es que no encuentro una respuesta coherente para esta pregunta que nos hacemos quienes habitamos en la bella España y en la Argentina. Los sucesos que ocurren en mi país en este 2015, el Año de la Cabra de Madera según el Horóscopo Chino, se suceden con la velocidad de la luz. Estamos, literalmente, sentados en un volcán.


Las hidalgas preguntas del quiosquero de la esquina / Carlos Calvo

PCalvoCarlos
Por Carlos Calvo

     La crisis, cree el quiosquero de la esquina, se está convirtiendo en un recurso de conversación intrascendente, incorporada al saludo obligado en lugares tan efímeros como un ascensor o la espera ante cualquier ventanilla. Antes se utilizaba el tiempo, el frío cuando sobreviene en verano o el calor si aparece en invierno.


¡Joder, qué asco! / Dionisio Sánchez

PDionisioRanchero
Por Dionisio Sánchez R.
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net

Con el paso del tiempo, hemos ido viendo cómo el ejercicio de la actividad política ha ido derivando hasta convertirse en una práctica casi exclusivamente desarrollada por funcionarios de manera que el común de los mortales, con oficios o dedicaciones  no dependientes de las diferentes administraciones, han ido quedando  excluídos de poder aspirar a dicho honorable afán toda vez que no pueden competir con ellos dadas las extraordinarias prerrogativas que para sí tienen reservadas.


Cuando los oprimidos son opresores / Guillermo Fatás

Pfatas1

Por Guillermo Fatás
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza
Asesor editorial del Heraldo de Aragón

     Al palestino Sabir  al-Zain lo asesinaron en Gaza. Lo cuenta su hijo: “Fue brutalmente torturado, algo horrible. Le rompieron los dos brazos y lo quemaron en una estufa. Cuando identifiqué su cuerpo, estaba roto. Fui el único de la familia que soportó verlo”.


Verdades oficiales pero no divulgadas sobre la financiación universitaria (II) / José Luis Bermejo Bermejo

PBermejoJoseLuisBaturro1
Por José Luis Bermejo Latre
Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza

     El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJAr) ha desestimado la medida cautelar solicitada por la Universidad de Zaragoza en su pleito contra el Gobierno de Aragón en el que aquélla requiere a éste el pago de 51,5 millones de euros al amparo del Acuerdo de financiación de 2011 presuntamente incumplido.


Ríase de todo y sea felíz / María Dubón

Pdubon2

Por María Dubón
http://dubones.blogspot.com.es/

   Quizás porque la crisis se va haciendo larga y pesada, en los últimos tiempos proliferan las filosofías de la felicidad y el buen rollo, destinadas a combatir el malestar y el estado depresivo en el que nos hemos instalado.


Las brujas de Macbeth y las elecciones / Manuel Medrano

PmedranoArtes1
Por Manuel Medrano
http://manuelmedrano.wordpress.com

    Tengo una traducción del Macbeth de William Shakespeare de los años 50 del pasado siglo cuyo comienzo me encanta. En el Acto Primero, Escena Primera, en un ambiente de truenos y relámpagos, entran tres brujas.


Más Artículos...