Opinión


A vueltas con el valor del fracaso / Eugenio Mateo

PMateoEugenio1
Por Eugenio Mateo
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/

Éxito, fracaso, dos caras de la misma moneda, la de la vida, que sin embargo no tienen el mismo valor

     El  querido director de esta revista, sabedor de mi exitosa trayectoria en la vida,  ha querido ponerme a prueba pidiéndome un artículo sobre el fracaso, quizá con una procelosa tendencia a hacerme caer en la trampa de hablar de algo de lo que no entiendo, con ocultos motivos difíciles de explicar que buscarían, sin más, dejarme en evidencia.


La ira del quiosquero / Carlos Calvo

PCalvoCarlos
Por Carlos Calvo

   El quiosquero, esta mañana, ha debido levantarse con el pie izquierdo. Te despacha de malas maneras, a todos y a todas, a clientes, a familiares, a amigos, a desconocidos. ¡Vaya mañanita! Mejor, como en el relato de Ismael Grasa, que no hubiera abierto el establecimiento, y que sus periódicos se hubiesen ido amontonando en la acera.


Un fuerte abrazo a los derrotados populares / Dionisio Sánchez

PdionisioRancho1
Por Dionisio Sánchez R.
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net

Después de unas elecciones, pasadas las tensiones que provocan las expectativas que cada uno había depositado  en sus candidatos, viene la calma que nos permite –a algunos- valorar a los nuevos equipos triunfadores que van a conformar los diferentes gobiernos  y a analizar –esta vez, sí, por pura afición- los errores que hicieron posible la derrota de los sorprendidos desalojados.


Excelencia, ¿por qué no se calla un poco? / Guillermo Fatás

Pfatas1
Por Guillermo Fatás
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza
Asesor editorial del Heraldo de Aragón

     El 10 de Noviembre de 2007, en Santiago de Chile, se celebró la XVII Cumbre de Jefes de Estado Iberoamericanos. En aquel foro, más propicio al teatro político que al trabajo de estado, el presidente venezolano Hugo Chávez reiteró que José María Aznar había apoyado un intento de golpe de Estado contra él.


Verdades oficiales pero no divulgadas sobre la financiación universitaria / José Luis Bermejo

PBermejoJoseLuisBaturro1
Por José Luis Bermejo Latre
Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza

     En el Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza del 26 de febrero de 2014 se discutieron diversas cuestiones, entre las cuales el hoy manido Acuerdo de financiación suscrito con el Gobierno de Aragón en 2011 y presuntamente incumplido.


Elecciones: periodistas y  moqueros / Dionisio Sánchez

PDionisioRanchero
Por Dionisio Sánchez R.
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net

     Queridos amigos, compañeros y camaradas:

    No es la primera que desde estas páginas nos echamos una autocharrada  sobre la enfermiza simbiosis que protagonizan algunos periodistas  con los altos, bajos o sin tallaje  responsables políticos  de nuestro entorno.


Política para los libros (y lectores y lectoras) / Fernando Rivarés

PRivaresFernandoP
Por Fernando Rivarés
http://blog.fernandorivares.com/

     No hay políticas estables y ordenadas del libro. Y las necesitamos con urgencia. La Comunidad Autónoma y el estado han abandonado su responsabilidad. Los procesos innovadores de la enseñanza y aprendizaje de la lectura suelen estar fragmentados, no forman parte de los proyectos de muchos centros educativos y se viven como una experiencia aislada. Y sin planificación ni coherencia en los pasos de etapas educativas. Y debe ser algo que vaya mucho más allá de los niveles de comprensión lectora en las aulas como medida educativa aunque su relación sea estrecha. La ciudad necesita un plan al respecto.


Kamikazes, paracas, setas, infectados y engendros / Manuel Medrano

PmedranoArtes1
Por Manuel Medrano

    Veo el panorama electoral que se manifiesta ante los ciudadanos y alucino, especialmente por la ceremonia de la confusión y, también, por las “Cortes de los Milagros” que se identifican claramente. Pero comenzaré hablando de los kamikazes.


Más Artículos...