Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 247. Noviembre 2025.
![]()

Por Jesús Soria Caro
Los otros yoes, el yo libre no alcanzado, los otros posibles que no llegamos a ser y que caminan con nuestra subjetividad. Este es un tema central en la obra de Eduardo García.

Por Carlos Calvo
Circunstancias mágicas del destino han hecho que el olvidado payaso Isidro Marcelino Orbés Casanova, jaqués de la cosecha de 1873, haya regresado la vida en dos rostros de papel retratados por los respectivos dibujantes de la pluma Mariano García Cantarero y Víctor Casanova Abós.

Por Javier Barreiro
La quevediana “hora de todos” llega a Juan Goytisolo, contexto e imagen tan cercanos a varias generaciones de “letraheridos”.

Por Lolita Piedrahita
Víctor Pardo Lancina, escritor y periodista presentó en El taller de Feli, en Graus, su última obra: “Todos los nombres. Víctimas y victimarios (Huesca, 1936-1945)”.Raul Mateo Otal, historiador, es el coautor de este trabajo.

Por Liberata
DIÁLOGOS
En el supermercado. Antiguas compañeras de trabajo.
-¡Pero cuánto tiempo hacía que no nos veíamos!
En la poesía de Daniel Arana (Zaragoza, 1988) no hay lugar para la desmesura. Es la vida misma, en su lento transcurrir, la que vuelve a pasar ante nuestros ojos. La vida y nada más. Un mal poema, apunten, es como cortar mal el jamón: es un sacrilegio.

Por Jesús Soria Caro
La obra de Karmelo C. Iribarren es una mirada poética de la vida real, con su cara más difícil, sucia, con el dolor de la soledad, del abandono amoroso, de las oportunidades perdidas que nos definen tanto como las encontradas.

Por Javier Barreiro
(…) Tiene una juventud ambigua y deliciosa
y es ingenuo y osado, cortés y libertino;
es de una simpatía cordial y peligrosa
y sabe de los gustos de aquel marqués divino (…)