Letras

Jesús Soria Caro
Coordinador de la Sección

 


Colchón de púas: La cupletista Safo, Cansinos-Asséns y su cuadrilla


Por Javier Barreiro

 

   Safo, ampliamente citada por Cansinos-Asséns en el impagable documento que constituyen sus memorias (La novela de un literato, 1, Madrid, Alianza Tres, 1982, p. 413-432) como una aristócrata argentina…


La crisis de la verdad (acosada e indefensa)


Por Carlos Calvo

  “Lo que ha sido creído por todos siempre y en todas partes tiene todas las posibilidades de ser falso”. Con esta sentencia, Paul Valéry venía a reflejar lo que tiempo después, con gran sutileza, aplicara el cineasta Federico Fellini: “Una creación nunca es inventada y nunca es real, sino que será ella misma para siempre”.


Presentación «Como quien oye llover». Erial Ediciones.


Por Eugenio Mateo

   Recomiendo encarecidamente la novela COMO QUIEN OYE LLOVER de Alfonso Elías de Molins que se presentó en el espacio Mariano Cariñena del Teatro Principal de Zaragoza


Se presentó en la Librería Antígona “Terroristas Modernos” de Cristina Morales


Por Luis Gareta.

   El pasado día 28 de presentó el libro contando con la autora y comentado por Miguel Serrano Larraz.


Romance del rodillo ( y IX)


  
Siguiendo la vieja tradición española de este género, Gonzalo Del Campo nos trae hasta estas páginas la novena y última parte de un extensísimo Cancionero  que abarca nuestra historia sociopolítica desde 2011   hasta 2015.  ¡Enhorabuena por el esfuerzo y que lo disfruten nuestros lectores!


Biografía del silencio


Por Jesús Soria Caro.

     La propia observación es sanadora. Esta idea, que el autor asume del pensamiento de Simone Weill, nos enseña cómo con la mente sucede lo mismo.


Los libros que matan y las tribus de Judea


Por Carlos Calvo

   Cambio de ruta. O lavado de cara. Por primera vez, tras sucesivas ediciones de periplo por la plaza Aragón, la zaragozana feria del libro comprime su calendario y se celebra en plena plaza del Pilar.


Colchón de púas: ‘Ramón y Cajal vaticina el futuro’


Por Javier Barreiro

     Quienes, a la vez, andamos convencidos de que, aun con sobresaltos, la humanidad progresa y de que nada nuevo existe bajo el sol con respecto a las humanas pulsiones, solemos alternar escepticismo y utopía.


Más Artículos...