Este capón se hizo en Osia, Jaca, días pasados para celebrar la Cumbre del Clima 2015 en París. Y desde aquí hemos de agradecer al amigo Andrés Garcés su valiosa aportación, ya que el bicho alimentado caseramente pesó ¡5 kilos!
Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 246. Octubre 2025.
Por Luis Alberite
Teniendo en cuenta que los huertos tradicionales están ya en su última fase, vamos a aprovechar para realizar un humilde pero suculento y nutritivo puré de calabaza al que, si queremos, podremos añadir muchas de las verduras sobrantes en el huerto y de forma discreccional.
Por Chichi del Campo
Los «huevos al nido» son una receta muy antigua y muy popular en España aunque se consumen en todo el mundo. Estos huevos solucionan una cena o un segundo plato rápidamente. Son muy cómodos de preparar y es una manera diferente y divertida de comerlos.
Por Dionisio Sánchez
En España, la temporada de habas va de febrero (magníficas hablas tiernas) a mayo, es uno de los alimentos que se disfruta a finales de invierno y en primavera. Cocinar con habas en un placer dados los cientos de recetas de habas existentes en la cocina española.
por Luisa Garisa
Esta bomba energética es una auténtica delicia para todos aquellos que consideren, como yo, que el queso es uno de manjares que Dios puso a disposición del hombre en la Tierra . Ciertamente no se puede abusar de este pastel so pena de ganar unos kilos
Por D.S.L.
Esta receta fue transmitida en secreto por el reconocido chef lionés Patrick Astier a su querida hija Christelle Astier. El novio de ésta la robó, vendiéndosela cara y bajo turbias circunstancias al director del Pollo Urbano.
Por Lolita Piedrahita
El pasado día 24 se celebró en el Vinagres Rock , en pleno barrio de la Magdalena de Zaragoza, la “Primera degustación de preparaciones caseras de olivas negras de Aragón, ¡Chim, pon!” patrocinada por la sección gastronómica del Pollo Urbano.
Por Adela García
Esta receta es originaria de Jerez de la Frontera pero en Aragón se suele hacer en aquellos pueblos con caza donde abunden esta hermosas y sabrosas aves y queden señoras mayores que aprendieran a cocinarlas de los antiguos segadores andaluces
Este capón se hizo en Osia, Jaca, días pasados para celebrar la Cumbre del Clima 2015 en París. Y desde aquí hemos de agradecer al amigo Andrés Garcés su valiosa aportación, ya que el bicho alimentado caseramente pesó ¡5 kilos!