Escenarios


Dionisio Sánchez Rodriguez
Coordinador Circunstancial de la Sección
dionisio@elpollourbano.net


Frida violeta


Por Carlos Calvo

  Cuando espectadores sin costra -y con la curiosidad alerta- acudimos al teatro romano de Zaragoza a ver la pieza ‘Frida Kahlo: viva la vida’ protagonizada por Violeta del Campo, según el homónimo teatral del mexicano Humberto Robles, nos trasladamos a los postulados del más latente surrealismo, aquella deriva generacional hacia lo irracional, aquel romper todas las amarras.


La elaborada juglaresca de Luis Felipe Alegre


Por Carlos Calvo

   La síntesis entre rebeldía y disciplina es un cóctel efectivo para la resistencia ante lo adverso o lo injusto. Y, llevado con humor, puede funcionar como ariete narrativo de la pura incertidumbre. Es lo que el zaragozano Luis Felipe Alegre, ese maestro de la expresión oral, ese recreador de poesías, hace en su libro ‘Juglaresca’ (Gara Edizions, 2016), aunque no sepa, maldita sea, lo que debe ser un juglar.


Pablo Mored, el ilusionista


Por Martín Ballonga
Fotografías de Antonio Morata

  Sus majestades de Oriente, seguramente, hubieran disfrutado de lo lindo con el espectáculo que el novel ilusionista Pablo Mored ofreció en la mítica taberna Gallizo del zaragozano barrio de la Magdalena. Y es que coincidió con la víspera de los reyes magos, o sea, con ese pasado cinco de enero del recién estrenado 2017.


Debut… ¡y despedida!


Por Germán Oppelli

   Hace unos días tuve ocasión de pasar por Soria al ladito de su plaza de toros. Inmediatamente, vino a mi memoria que allí, en su ruedo, debuté como payaso ‘musical’.


`Clásicos Luna´ lleva el teatro a las aulas, de la mano de `Los Dioses del Olimpo´

Por José Ángel Alegre, Esther López, Miriam Zarzuela, Andrea Cerdán, Sandra Jiménez y Raquel García

  Los dioses del Olimpo se han permitido una pequeña licencia en estos días de diciembre y, desde sus magníficas estancias celestiales, han bajado al mundo terrenal de los frágiles humanos, para explicar, de forma teatralizada, quiénes son y compartir sus vidas…


Al payaso Marcelino

167marcelino2p
Por Germán Oppelli 

  Supe de la existencia de Marcelino Orbés a través del libro de Francisco Javier Rodríguez ‘Risas y lágrimas’. Lo que más me llamó la atención no fue el hecho, bastante lastimoso por cierto, de que pidiera limosna, sino que lo hiciera en las puertas del Hipódromo, escenario de sus grandes éxitos.


Prefiero que me quite el sueño Goya….

166goyap
Por Susana Vacas

    Los grandes teatros se abren a las compañías locales. El Teatro Principal estrena obras arriesgadas. ¿Responderá el público? ¿Creará esto mayor amor por el teatro? ¿Tendremos una mayor profesionalidad en el teatro?


Noche de estreno / Carlos Calvo

167julia-teatro-principal-zaragozap
Por Carlos Calvo

    Reposo, tranquilo, en mi butaca predilecta. Un viento que presagia lluvias alegres ha entrado por el balcón entreabierto. Me levanto, cierro el balcón y torno de nuevo a ensimismarme. Hace un frío del carajo. Es diciembre.


Más Artículos...