Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 246. Octubre 2025.
La investidura fallida del aspirante socialista y el fracaso de los partidos políticos para lograr un Gobierno tras las pasadas elecciones del 20 de diciembre ha provocado, por primera vez en nuestra reciente historia democrática, la convocatoria de una nueva cita con las urnas.
Todos hemos de ser capaces de reflexionar sobre este asunto pero, sobre todo, los viejos y nuevos partidos políticos españoles porque ellos son, en definitiva, los responsables de no haber sabido cuajar una fórmula de gobierno con nuestros votos.
No es de recibo que las estructuras creadas para recoger las intenciones de los ciudadanos (los partidos políticos), no sepan llegar a construir un gobierno que represente a la ciudadanía recogiendo el máximo de los interesas comunes. Algo, pues, tiene que cambiar.
Efectivamente, como dice nuestro colaborador José Luis Bermejo, tendremos que aprender a dejar los sentimientos en un armario y votar por aquellos que colmen nuestros intereses como ciudadanos.
El anterior acto fallido nos ha de llevar a dar un paso adelante en materia de representación. No puede ser que los partidos se escuden en imposibilidades que solo les afectan a ellos. Nosotros, la ciudadanía ya cumplimos. Esperemos que ahora, en esta próxima vuelta, ellos hayan aprendido la lección y no nos vuelvan a poner en el disparadero. Tras el 26 J, será, exclusivamente, su turno.
Insistimos y seguimos sin respuesta
El 18 de Marzo de 2016 a las 11.38 volvíamos a meter una instancia en el registro municipal dirigida al Ilustrísimo Señor Alcalde de nuestra ciudad, don Pedro Santiesteve. Dos años atrás, hacíamos lo propio y el silencio más vergonzoso se cernió sobre nuestra ridícula aspiración de que se cumpla la ley, simplemente.
Queridos lectores:
Comenzamos una nueva temporada pollera con varios e importantes proyectos que si no hay mayores problemas o tontos que se apunten a impedirlos, daremos poco a poco a conocer a nuestros lectores. El más inmediato es que durante este año volveremos a presentar los Premios Pollo Urbano.
Gracias a su larga vida y a la calidad de los trabajos de nuestros colaboradores, el Pollo Urbano está consolidado como una revista de acompañamiento imprescindible mes a mes para nuestros fieles subscriptores y los lectores que ahora se extienden como la espuma a través de las redes sociales y que ha adquirido una presencia definitiva entre los dirigentes socieconómicos y la clase política de nuestra comunidad.
!MAS MADERA!
Retomamos el curso esperanzados y creídos de que en esta partida que vamos a comenzar a jugar, las bazas políticas que la ciudadanía ha repartido nos van ¡por fin! a ser favorables independientemente de que sigamos persiguiendo nuestro viejo anhelo de justicia.
Nos hemos enterado de las cuentas que se han barajado en la DGA al respecto de los asuntos que nos conciernen y por los que llevamos batallando más de cuatro años. El mudo Dauden, jefe de prensa del gobierno anterior y que gusta de confundirse con la maleza, nos va a tener que explicar convenios de escándalo con periódicos que ni siquiera tienen base en la comunidad, mensualidades alucinantes con empresas de periodistas amigas empleadas de cadenas de radio nacionales a las que bien podrían ponerlas de patitas en la calle por duplicarse el sueldo arteramente y más chorizadas por el estilo que le iremos recordando antes de que le obliguen a explicar, públicamente, las razones de su silencio cómplice. ¡Ay, ay, ay, que me huele a Calisay!
Nos hemos sentado con mucha, muchísima paciencia a esperar a ver cómo pasa esa carroza enemiga repleta de cadáveres . Y lo que tenemos más que claro en esta casa, la generosa casa pollera, es que las merceditas y los daudenes no se van a ir de rositas de esta fiesta que tan bien les ha ido a ellos y tan injusta ha sido para con nosotros ¡Ahí nos vemos, mis cuates! ¡Más madera!
Pasada la resaca electoral, todas las instituciones aragonesas se han conformado en virtud de los resultados electorales que le han dado, sin duda, una aplastante representación al partido socialista aún no alcanzando sus mejores resultados. Pero la aparición de los partidos emergentes ha hecho que la izquierda, en general y el Partido Socialista en particular cope la mayoría de las instituciones , comarcas y alcaldías con la excepción del ayuntamiento de Zaragoza. Tiene, pues, el señor Lamban a una mano, la posibilidad de hacer que nuestra tierra pegue un giro importante tras la aburridísima legislatura de la señora Rudi que parece que pone tierra de por medio dejándonos un elenco que esperemos sea más gracioso en la oposición que soso fue ejerciendo el poder.
Desde El Pollo –como viene siendo habitual- sólo pedimos (que es bien poco) a los nuevos regidores que se cumpla la Ley que nos afecta tanto y cuyo incumplimiento por parte de los últimos jefes de prensa, nos ha tenido contra las cuerdas. Eso sí, ellos se van de rositas (aunque no de nuestra memoria) y les recordaremos siempre, al señor Daudén y al señor Díez como a los periodistas más sectarios que han pasado por las instituciones aragonesas ¡Algo es algo, que decía un calvo!
Esperemos que los nuevos responsables de la cosa sean de otra pasta y ,al menos, intenten cumplir la Ley. Nosotros no necesitamos trato de favor alguno. Simplemente un poquito de justicia. Tampoco mucha, no sea que nos salgamos del globo terráqueo con tanta emoción. ¡Feliz verano a todos nuestros lectores!
Y, como siempre, gracias a nuestros colaboradores que son los que verdaderamente hacen posible, mes a mes, que continúe piando este genial Pollo Urbano
Va a comenzar una nueva legislatura tras las pasada elecciones. Todos los partidos con posibilidades se aprestan a conformar pactos y alianzas para encarar un nuevo periodo que va a estar caracterizado en Aragón por la singular derrota del PP que ha sido barrido por un Psoe que con sus peores resultados históricos va a instalarse en casi todas instituciones gracias a la aparición de los nuevos partidos emergentes.
Muchas son las expectativas que han puestos los ciudadanos en este novedoso panorama político aunque no pocos los que se sienten huérfanos ante el escaso éxito en nuestra tierra de las nuevas formaciones de centro derecha.
De aquí a las generales se abre un periodo de máxima expectación. No sabemos si se consolidará el avance de la izquierda plural o si el Partido Popular y Ciudadanos pueden remontar la aparente debacle. Lo que sí es seguro es que los partidos tradicionales han de reflexionar y hacer nuevas apuestas para volver a recuperar sus espacios. Si no, está claro que los nuevos proyectos tienen amplio espacio para su crecimiento. Esa, pues, es la gran incógnita.
Desde el Pollo, felicitamos a los ganadores y en nuestro ánimo, siempre, nuestro deseo de que los nuevos tiempos terminen con las viejas prebendas y la justicia y la equidad sean la bandera de los recientes y flamantes gobernantes.
Vamos a animar a todos nuestros lectores para que aprovechen estos días para meterles caña a sus candidatos preferidos. Que aprovechen y mucho porque después del 24-M , se volverá a crear el abismo que diariamente -¡y durante cuatro años- nos separará de los elegidos.
Falta generosidad en la clase política o implicación en los electores pero lo cierto es que llevamos muchos años de democracia y no avanzamos nada en aspectos cruciales: seguimos con listas cerradas, se propugnan leyes para la transparencia que se aplican “según y cómo y para qué”, unos votos valen más que otros y los nacionalistas se ríen del resto de los españoles, cada día hay más funcionarios y la sociedad civil se desangra con nóminas de risa y tente tieso, en fin….
¿Conocen ustedes los programas políticos de los que nos piden el voto? Que menos que poder leer sus intenciones aunque sepamos que su posterior cumplimiento será harina de otro costal.
Hace días, por no decir meses, que desde El Pollo hemos solicitado a las diferentes formaciones que nos envíen sus programas para poder, al menos, darlos a conocer a nuestros lectores. Pues bien, solamente la CHUNTA nos los ha hecho llegar al cierre de este número. Los demás partidos ¿a estas fechas aún los están confeccionando? También podemos pensar, y no erraríamos mucho, que estarán culminados una semana antes de las elecciones para que cada partido pueda hacer “contraprogramación” al conocer las novedades que vayan incorporando los otros….
A pesar de todo, vamos a seguir intentándolo. Vamos a volver a votar aunque solo sea para seguir pensando que habrá un día en que los ciudadanos, verdaderamente, seamos tenidos en cuenta y que nuestras manos dirigirán el timón ¡Ojala lo veamos!