Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Unos amigos del Instituto Superior de Silvicultura Improductiva (ISSIPU) propusieron a la dirección la posibilidad de llevar a cabo en sus instalaciones un “Taller” con unos 10 alumnos para dar a conocer el método que aquí se emplea para “curar” las olivas negras y que se ha hecho famoso en toda España.
El otoño es una temporada de frenética actividad en las propiedades del Instituto. Por un lado es muy importante verificar el tamaño y seleccionar las mejores bellotas tanto de las carrascas como de los robles para preparar la plantación que se hará en pleno invierno.
Por Luis Gareta
De todas las instalaciones del ISSIPU quizá la más vulnerable sea la caravana Hergo Bambi que sirve de dirección general en la chopera de planificación y desarrollo en I+D de Hinojosa del Campo (Soria)
Una de las maravillas de manejar vehículos del siglo pasado es la gozada que da perforarle la chapa con un taladro o soldarle un aplique sin que el ordenador de “a bordo” se ponga a pitar como un gilipollas.
Los pasados vendavales veraniegos en la zona, desprendieron unas enormes ramas de algunos de los más altos ejemplares de la chopera donde está ubicada la Dirección General de verano del ISSIPU. Una vez detectados y comprobados los estragos que el viento causó en las instalaciones de la chopera…
Desde estas páginas hemos ido contando, paso a paso, a nuestros lectores como Sánchez, director del ISSIPU y Oscar Saura, director general de aprovechamiento cinegético del mismo, han ido construyento un hermoso y singular “casuto” en el paraje conocido como “Costálvaro” y perteneciente al término municipal de Hinojosa del Campo, lugar donde se encuentran las principales instalaciones de dicho Instituto.
Muy contentos están los responsables de la segunda cosecha de garbanzos de “Fuentesáuco” que ha tenido lugar en una pequeña finca propiedad del ISSIPU en Hinojosa del Campo, en Soria, y con cuyo estudio se quiere abrir una nueva línea en el trabajo del Instituto: el estudio y cultivo de algunas legumbres singulares y su adaptación ese medio.
Antes del verano y como es natural al no usar herbicidas, las fincas de ISSIPU, se han visto infestadas por malas hierbas que han de ser tratadas para facilitar el perfecto nacimiento de los brotes de las nuevas bellotas que previsiblemente van a germinar.