Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Dionisio Sánchez Rodríguez
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net
Queridos amigos, compañeros y camaradas:
En los buenos tiempos del stalinismo soviético, sobre todo en las afueras de la aldea de Sandormoj, dentro del campo del archipiélago de Solovki, se hizo célebre una frase que decía: “дерматит пальцев рук у рабочих, занятых на выращивании тюльпанов” y que tuvo un éxito extraordinario entre los condenados.
Por José Luis Bermejo latre
Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza
A la vista de los datos agregados de voto de las últimas elecciones, y sin las servidumbres de un sistema electoral (de verbena) dirigido a la confección de una mesa de negociación (ojalá, en realidad un mero hemiciclo), me permito un somero análisis de las tendencias políticas en nuestro país, ceñido, eso sí, al menú cerrado que nos ofrecen los partidos.
Por Manuel Medrano
En su destierro de Zarabol, planeta azotado por los vientos y castigado por nieblas densas como el puré, situado en la galaxia Arrakon, los desterrados Obi-Wan Kalvo y Metranvs Skywalker sintieron una gran turbación en la Fuerza. Algo se estaba moviendo, lento pero imparable.
Siempre he entendido la voluntad como la fuerza interior que a alguien le lleva a intentar cumplir sus deseos por encima de los obstáculos y superando los propios miedos que se puedEn tener al fracaso o a no llegar a cumplirlos. La voluntad se ejerce mientras se camina hacia algo, mientras hay algo que buscar o transformar.
Por María Dubón
http://dubones.blogspot.com.es/
Me puedes decir, Sócrates, ¿la virtud es enseñable o no es enseñable? ¿Se alcanza con la práctica? ¿Puede aprenderse? ¿Se da en los hombres naturalmente o de algún otro modo? Así comienza uno de los diálogos platónicos: Menón.
Por Jorge Marqueta
http://zaragozaciudad.net/omixin/
Acaba el año y empieza un año nuevo. Lo nuevo llega. El mito de la eterna renovación. La iconografía al uso suele representar al año viejo como un viejo cabizbajo, decrépito y barbado ante su inminente e inevitable final, frente al año nuevo, un dulce serafín feliz y pleno de esperanza y vida.
Por Eugenio Mateo
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/
Si a alguien le quedaban dudas sobre la modernidad de este país tendrá que ir despejándolas. Somos tan modernos como el que más.
Por Agustín Romero Barroso
http://poetaenllerena.blogspot.com.es/
NO hay grandes debates serios, con alma, certeza, realidad, vida. To es cuchipanda personalista y circense. Pero lo de personalista lo digo en sentido chungo, malo, pervertido, esa persona, tomada como eso de imagen de venta y trinque, egoísmos y separación.