Por José Luis Llera Gil
Ya hace bastante tiempo que tuve la satisfacción de asistir a unas Jornadas sobre el tema “ TV públicas o privadas” celebradas en la sede central de Caixabank en la Diagonal de Barcelona.
Ciertamente los ponentes como los asistentes eran personas vinculadas a este medio, unos por estar ocupados en el estudio de la creación de nuevas Cadenas de TV., otros por ser del Ministerio español u Organismos Autonómicos o representantes de Entidades Financieras, etc.
Fueron unas Jornadas muy efectivas para todos y en un descanso entre ponencias, uno de los más conocedores del tema que se estaba tratando, cual era Valerio Lazarov, hizo hincapié en que la mejor TV era la que más veían los ciudadanos sin tener en cuenta su consideración de pública o privada.
En esa época existía un gran interés por parte de determinadas Cadenas televisivas de establecerse en España y así fue. Numerosas de ellas, especialmente privadas, comenzaron después de llevar a cabo las gestiones necesarias, a emitir sus programas. Entre ellas hay que destacar alguna internacional, ansiosa de hacer negocios rentables, como también los productores de programas varios y Concursos, que vieron en ello un gran motivo de potenciar sus ingresos.
Aparte de éstas, se fueron creando otras y comenzando sus emisiones varias TV Autonómicas motivo de enriquecimiento de muchos políticos y productores. Con otros tintes, algunas de ellas desaparecieron al superar un gran déficit y no cumplir sus objetivos de mantener informados a los ciudadanos de su Comunidad sobre otros aspectos más interesantes.
Las TV privadas, aparte de sus deseados y elevados ingresos, tienen aún como motivo principal de su funcionamiento, ser portavoces o voceros, según se les quiera llamar, de determinados programas y de los Partidos afines a ellos, lo cual logran en bastante medida.
Las Cadenas de TV, lamentablemente, se nutren de programas producidos por empresas dedicadas a esto, que les proporcionan un gran prestigio y rentabilidad, contratando espacios a terceros e incorporando a sus amigotes en tertulias y oros espacios , obteniendo por ello prebendas importantes del Gobierno.
Casi siempre son las mismas personas las que dan su opinión en determinadas pantallas de TV afines, con tintes sumamente partidistas, dejando siempre aparte a personas no vinculadas profesionalmente a estos medios pero que están muy preparadas en distintas materias, a la vez que su actuación estaría impregnada siempre de neutralidad.
Es lamentable que algunas Cadenas, especialmente extranjeras y muy cercanas al Gobierno de España, sean portavoz de lo que les dictan en determinadas ocasiones ya que no hay que olvidar que quien maneja los medios de comunicación maneja el mundo, según se dice. Cumplen esta función de colaboracionismo y a cambio obtienen de este modo parte de los beneficios que desean. Mensualmente, el día primero de cada mes, presumen del gran número de oyentes que contabilizan. Además programan sus espacios más llamativos en horas en que es mayor el consumo de luz en grado importante haciéndonos creer con su reiteración diaria que hasta pueden percibir compensaciones económicas de las grandes Compañías distribuidoras de electricidad. ¿ Acaso no es así?
Desean todas ocupar el primer puesto en el ranquin de oyentes pero lograrlo cuesta mucho dinero. Si no que se lo digan a un par de Cadenas establecidas en España- que son capaces de ceder espacios gratuitamente publicitarios, véase anuncios, pagando los anunciantes una tarifa menor y pasándolos mayor número de ocasiones gratuitamente.
Recuerdo que en cierta ocasión el Gobierno español, lanzó la obligación de que las Cadenas Televisivas dedicaran un máximo de 15 minutos a la hora para emitir publicidad, suprimiéndola de sus cadenas oficiales. No se ha vuelto a decir nada absolutamente al respecto, sino a pasarse esta ley por el arco del triunfo.
Ninguna hizo caso, excepto en la anulación de publicidad en las cadenas oficiales. si bien fue motivo para que en determinados momentos tuviéramos que pagar quienes disponíamos de TV cierta cantidad anual. Afortunadamente ésta medida de pagar una cuota por conectar con una Cadena de TV, duró poco tiempo.
También, hasta nuestros días, estas mismas Cadenas de TV son multadas con importantes cantidades por no cumplir ciertas normas. Los medios de comunicación en general nos informan de ello, pero, vaya por Dios, nunca jamás de que el infractor había abonado la multa.
Amable lector, esto es una más de las vergüenzas que nos tocan vivir y sobre las que no podemos actuar de ningún modo.
En determinados países, tan bananeros como el nuestro, estas Cadenas de TV no hacen más que ser amigas del Partido o Partidos políticos en el poder, y tener siempre a disposición de ellos, espacios en las mejores horas, para incluir conferencias de prensa improvisadas o la difusión de determinados informes, es decir manipulando a los oyentes.
Yo desde luego no me trago estas patrañas que están creando Gobierno y TV. Es una vergüenza (y ya van varias) las que he apreciado también en algún país y en cierto momento de ideología comunista, de celebrar grandes tertulias, en beneficio de ambos y sin tener en cuenta para nada a los ciudadanos normales.
Repasando todo esto, llego a la conclusión de que la mejor TV es la que más ve la gente, pero teniendo en cuenta que estas Cadenas siempre manejan los hilos del colaboracionismo, teniendo carta blanca para actuar y premiar a sus compinches.