Naturaleza

Eduardo Viñuales
Escritor Naturalista
http://www.asafona.es/blog/?page_id=1036


El Moncayo, los eclipses de Sol y la protección de la montaña


Por Eduardo Viñuales Cobos y Roberto del Val.

Pocos saben que el 18 de julio de 1860, astrónomos venidos de toda Europa se reunieron en el Moncayo para observar un eclipse de sol total. Conviene recordarlo porque el 12 de agosto de 2026 se prepara en esta parte de España otro acontecimiento igual. Y porque en el 2027 se celebrarán los 100 años de protección del Parque Natural del Moncayo.


La Agujas de Ansabére


Por Eduardo Viñuales

   Junto al Parque Natural de Los Valles Occidentales, ya en Francia, en el circo de Lescún, se levantan las agujas de Ansabère, el pico más difícil de alcanzar de los Pirineos

   Las Agujas de Ansabère (2.376 m.) están en el listado de las cumbres de alta montaña más difíciles de conquistar en la cordillera pirenaica. Un mundo vertical de puntas, diedros, crestas, agujas, pasos y canales que obligan a una exigente y meticulosa escalada sobre el circo..


Algunos apuntes naturalistas sobre el Pirineo del Principado de Andorra


Por Eduardo Viñuales Cobos.

   Andorra, el país de los Pirineos, es un estado situado en la verdadera esencia de las montañas pirenaicas. Con una superficie de 468 km cuadrados, atesora en su seno mil y una maravillas naturales que el gran público desconoce si únicamente se piensa en que este país es el paraíso del esquí, o si sólo se conocía a Andorra La Vella como la capital del comercio y el negocio.


Se ha escrito un crimen en las sierras de Teruel: La naturalezadel Maestrazgo, llora…grita y ruge.


Por  Eduardo Viñuales Cobos.

     El día 23 de diciembre de 2022, cuando estaba tan contento viendo una nutria, me llegó al teléfono móvil un mensaje de WhatsApp que inmediatamente me llenó de enorme tristeza: después de meses y meses de largo silencio, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, mediante una Declaración de Impacto Ambiental positiva publicada en el BOE (Boletín Oficial del Estado), decidía dar luz verde uno de los más grandes proyectos eólicos del país: el “Clúster del Maestrazgo” -20 parques eólicos con 125 aerogeneradores de 200 metros de altura y dos parques solares, para sumar una potencia de 762 megavatios (MW)-.


PIC DU MIDI DE BIGORRE: Cumbre panorámica


Por Eduardo Viñuales

    Pregunté a muchos amigos montañeros y me dijeron que sí, que habían subido al Aneto, al Monte Perdido o a otras cumbres muy altas del Pirineo Aragonés… pero entre los de Zaragoza ninguno de ellos se había llegado hasta la cumbre del Midi de Bigorre, en el Pirineo Central francés. Pues hacia allí arriba, hacia lo alto de esta emblemática montaña del norte de los Pirineos que me fuí…

    Aislado al norte, rodeado de precipicios y sobresaliendo por encima de un extenso mar de montañas,…


Rachel Carson: Sensible e inteligente mujer, defensora de la vida y de la Naturaleza


Por Eduardo Viñuales Cobos.

    Hace unos días, con motivo del Día de la Niña en la Ciencia, a mi hijo de 7 años le hablaron en el colegio de diversas mujeres destacadas y decisivas. Una de ellas era la bióloga marina Rachel Carson. ¿La conocen los lectores de El Pollo Urbano? Ahí va… con motivo, ahora, del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.


Más sobre turismo sostenibles en los Pirineos


Por Eduardo Viñuales Cobos.

     Hace unos meses publiqué una guía de Turismo Sostenible en el Pirineo Central, destacando iniciativas de verdadera sostenibilidad y rutas a pie por la montaña. Esto es lo que pienso y expresé en la introudución del libro editado con Sua y El mundo de los Pirineos.

    De la misma manera que…


Páramos y parameras de Aragón en peligro


Por Eduardo Viñuales Cobos.

     Las parameras son uno de los hábitats más singulares, austeros y valiosos de cuantos tenemos en Aragón. También son uno de los más desconocidos y menos apreciados, pese a su grandeza. En realidad, cuando en Aragón nos referimos a un páramo o paramera hacemos alusión a un tipo de estepa situada en altura -fuera de la depresión del Ebro, en las sierras ibéricas-, llana y desprovista de masa arbórea o grandes arbustos, dura y desnuda.


Más Artículos...