Letras

Jesús Soria Caro
Coordinador de la Sección

 


Nacho Escuín: Huir verano / El azul y lo lejano

149NachoP
Por Jesús Soria Caro.

     Nacho Escuín en los poemarios Huir verano y El azul y lo lejano no solo comparte algunos poemas que aparecen en ambos libros sino que también el yo poético asume una misma mirada desde lo “azul”. Nos podríamos preguntar qué quiere representar el azul.


Poemas de Gerardo Miranda

149gerardo miranda P
Gerardo Miranda 
(México, 1984). Poeta y narrador. Licenciado en ciencias humanas con diplomado en filosofía por el Centro Universitario de integración Humanística. Egresado de la maestría en Literatura Latinoamericana Contemporánea. Textos suyos aparecen en varias revistas literarias de México y el extranjero, entre las que destacan: Círculo de poesía, Revista La Otra (México), Letras. s5 (Chile), A Miranda (Brasil) y Panorama Cultural (Suecia), así como en diversas antologías y libros colectivos.


Crónicas delicuescentes: La centinela

Por  Hildebrindo

             La centinela existe como los relojes de pared, la nouveau cuisine, la secretaria, la mujer de la limpieza, la esposa, la amante, la admiradora…estas tres últimas en número de termitas, mordiendo los instantes más felices e ignotos del vigilado hombre intelectual o albañil.


«Yanaiara», nueva revista de las artes (y las letras)

149yanaiaraP
Por Carlos Calvo

     Recordaba el escultor suizo Alberto Giacometti que Sócrates se puso a ensayar con su flauta mientras el verdugo le preparaba la cicuta. Un alumno le preguntó por qué hacía eso en sus últimos momentos y el filósofo le contestó: “Porque quiero morir sabiendo tocar la flauta”.


Colchón de púas: Los cien libros españoles del siglo XX

149mano_moviendose
Por Javier Barreiro

       El criterio ha sido no repetir autores, por lo que ha habido que elegir un solo título, incluso de autores como Valle-Inclán, García Lorca, Gómez de la Serna, Sender o Cela, que, de haberme permitido más de una obra por autor, obviamente habrían de repetirse.


Poesía: “Baturriistán ó 15 poemas para ponerse el cachirulo” (III)

149baturristanP
Por Francisco Julio Donoso Sáez 

 Tercera y esperada entrega de este poemario donde el autor expresa su diálogo de amor odio con la ciudad donde vive.


Facciones

149faccionesP
Por Carlos Calvo

     Leyendo un libro como ‘Facciones’ (Imprenta Torcal, 2014), elaborado por el decorador zaragozano José Luis Tomás, te das cuenta, muchas veces, que escriben mejor los ‘artistas’ que no se dedican a la escritura que los ‘artistas’ que se dedican a esta disciplina.


La llamada de la tierra o poder reconocer las propias huellas

149TierraP
Por Eugenio Mateo

     Para un urbanita, el campo, la montaña, la naturaleza en sí misma, es algo que tiene un valor relativo que se vislumbra como lejano refugio de lugareños y animales más o menos salvajes.


Más Artículos...