Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 247. Noviembre 2025.
![]()
Dice el periódico que se mueren los grandes ríos.
Ya agoniza el Yangtzé.
El Mekong, el Salweem, el Ganges,
el Indo, el Danubio, el de la Plata,
el Bravo, llamado también Grande,
el Nilo-Lago Victoria
y el Murria Darling
agonizan.

INSTANTÁNEAS DE JORGE GAITÁN DURÁN
A la memoria de Pedro Gómez Valderrama.
A Pedro Alejo Gómez Vila.
Por Marco Antonio Campos
.. .. .. .. …
a Rafael Vargas,
Juan Manuel Roca,
Hugo Gutiérrez Vega y
Juan Gelman, buenos
amigos de Antonio Cisneros
Recuperar, hacer que aflore la memoria, rescatar del olvido a quienes tuvieron el coraje de escribir cuando era más difícil y meritorio que lo es hoy. Inmiscuirte en una vida y en un pensamiento que alguien quiso que quedara impreso y dar cumplimiento a su anhelo de trascender.
Lo bueno de acudir a una feria de libros antiguos es que uno puede recuperar ciertos clásicos que no ha leído o quiere recuperar de nuevo. También en estas ferias hay mucha morralla, pero eso es otro asunto. ¿Por qué volvemos una y otra vez a algunos libros? ¿Qué hace de un texto un clásico?
Han sido muchos los lectores polleros y seguidores de facebook y twitter que me han pedido que publicara en orden cronológico estos humildes hechos de mi vida que me han llevado de comenzar como un simple alimañero a convertirme en el orgulloso jefe de la Unidad Secreta de Matacochinos primero del Ayuntamiento de Zaragoza y luego, finalmente, del Gobierno de Aragón. Aquí comienza pues el relato…
Miguel Mena en su novela nos hace recorrer la realidad social de una época llena de cambios, una etapa de puertas abiertas hacia la modernidad, un viaje de entrada hacia la libertad en un tiempo en el que comenzaba a quedar atrás el retraso cultural, social y político en el que había estado sumido nuestro país tras décadas de dictadura y opresión.

Por Diego J. de Ory, bibliotecario
Nunca agradeceré bastante a Gloria Bencoya su escapada patagónica, dejándome a mí la responsabilidad de escribir la nota de un acto singular.