Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Manuel Medrano
La nueva exposición que se presentó en el Espacio METAmorfosis (c/ D. Juan de Aragón nº 18, de Zaragoza), se pudo visitar hasta el 25 de junio y participaron Conchita de la Cueva, Ana Teresa Baile, Gema Beatriz, Elena Espa, Carmen Hidalgo, Isabel Fernández Echeverría, Laura Soriano, Gabriela Lafuente, Ginevra Godin, Pilar Palá, María Rosa Machín y Yanka Mikhailova.
Por Manuel Medrano
Hasta el próximo 15 de junio,la Galería de Arte Salduba (c/ Madre Vedruna nº 5, de Zaragoza) presentó un interesante conjunto de obras del artista Yuri Yarosh, nacido en Bielorrusia en 1969 pero que actualmente vive y trabaja en España.
Continuamos ofreciendo a todos nuestros lectores un resumen de los bocetos que día a día apunta en su blog el amigo, artista y arquitecto Fernando Bayo Mata ¡Que los disfruten!
Por María Sarmiento
La artista Susana Vacas este año 2016 ha vuelto a 12 Lunas, un programa de ocio nocturno del Ayuntamiento de Zaragoza en su departamento de Juventud. Un concepto, el de «juventud», entendido, y cada vez más, como un sector de población animoso, con ganas de aprender y hacer cosas, a la par que de colaborar en proyectos colectivos.
Por Val Ortego
Mucho ha llovido desde que un recién licenciado Fernando Bayo Mata comenzara a ejercer su profesión. Y no poco desde que allí por Valladolid, recogiera, emocionado, el I Premio de Arquitectura de Castilla y León por su aportación al proyecto de rehabilitación de la Casa Zúñiga.
Por Carlos Calvo
A César Sánchez le conozco desde siempre. Y casi siempre coincidíamos en la mítica taberna Bonanza regentada por el desaparecido Manolo García Maya, lugar de encuentro de pintores, cineastas, poetas, novelistas y gentes del espectáculo en general…
Por Mirinda Blasques
Continuamos con esta página gracias a la generosidad del amigo, artista y fundador del Pollo Urbano Ignacio Mayayo, para seguir dando a conocer apuntes, bocetos y obras que el genial pintor está dando a conocer a sus fieles e innumerables admiradores. ¡Disfruten con sus impresionantes trazos!
Por José Luis Lomillos
La época en que conocí a Maruglang, durante nuestra adolescencia, este desplegaba su potencial artístico tocando la batería con agujas de hacer punto y botes de suavizante, también tejía bufandas Op-art y hacía papiroflexia.