Opinión


Y al final, cantó el lucano / Dionisio Sánchez

PDionisio8
Por Dionisio Sánchez
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net

    De normal, la expresión “Cuando cante el lucano” viene referida a un hecho que se  va a retrasar mucho en el tiempo o bien que no se va a realizar. Por eso, cuando uno espera cobrar de un facineroso, el interlocutor que nos acompaña y que sabe de nuestras cuitas suele decir: “Perico, amigo, tú cobrarás cuando cante el lucano” Con dicho aserto, se entristece Perico e, incluso, puede darse a la bebida el pobre Perico…


Un ilustre espectro aragonés / Guillermo Fatás

Pfatas1
Por Guillermo Fatás

    Se trata de resucitar aquí a un espectro aragonés , si es que un fantasma puede resucitar. En la literatura hay espectros de prosapia, que vienen y van del más allá al más acá. Platón ya puso uno en boca de su maestro Sócrates, en el siglo IV a. C.


Cuando bajan los votos / Manuel Sogas Cotano

PSogasM4
Por Manuel Sogas Cotano

    Cuando los votos de los que te mantienen veas bajar, pon tu corona a remojar


¿Podremos? / Pepe Bermejo Latre

PBermejoJoseLuis3
Por Pepe Bermejo Latre
Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Zaragoza

   Una vez concluido el proceso electoral (al Parlamento europeo, ¿a que no lo parecía?) es difícil sustraerse a la tentación de ensayar un análisis predictivo sobre el paisaje político que se empieza a dibujar en España.


La importancia del Partido Comunista / Antonio Tausiet

Ptausiet47
Por Antonio Tausiet
www.tausiet.com

     A partir de 1919 (fundación de la Internacional Comunista o Comintern, se crean los Partidos Comunistas de los distintos países, escindiéndose de sus predecesores Partidos Socialistas, a causa de la apropiación del término socialista por parte de la socialdemocracia (reformismo capitalista).


Europa 25M / Fernando Rivarés

PRivaresFernandoP
Por Fernando Rivarés
http://blog.fernandorivares.com/

     La 9ª Sinfonía deBeethoven era para la república de Weimar símbolo de la Europa que soñaba la Sociedad de Naciones. En 1933, tras las elecciones ganadas por Hitler, en el Festival de Bayreuth, Richard Strauss dirigió la misma sinfonía como símbolo del fatal nacionalismo alemán a punto de devorar Europa.


Cerrar la puerta que entra el Arte / Miguel Ángel Punter

PPunterMiguel3
Por Miguel Ángel Punter
Comisario Artístico Independiente

   Recientemente fue el día del Museo, para celebrarlo, algunos Museos hicieron día de puertas abiertas.  Muchos son los Museos que se quejan de la poca o escasa afluencia de público que padecen e intentan estimular de esta manera el interés  del ciudadano a asistir al Museo.


Vudú, Santería y Política / Manuel Medrano

PmedranoArtes1
Por Manuel Medrano

    Por todos los dioses, la situación actual, en mi desconocimiento, me abruma. Necesito asesoría espiritual extraordinaria. Así que, decidido como soy, me hago con un puro, una botella de ron y un gallo negro.


Más Artículos...