Opinión


Con flores a María / Jorge Marqueta

PMarquetaJ1
Por Jorge Marqueta
http://zaragozaciudad.net/omixin/

  A inicios de los años setenta en Reino Unido y Estados Unidos surgió el movimiento punk como una respuesta al rock del momento y su sometimiento al mercado y los convencionalismos que, a su juicio, ocultaban la opresión social y cultural capitalista.


Ricia / Agustín Romero

PRomeroAgustinP1
Por Agustín Romero Barroso
http://poetaenllerena.blogspot.com.es

    Como la mejor gente de Extremadura parece ser que es la que se tuvo que largar, para vivir y ser, pues se perdieron ciertas certezas de tradiciones.


Inventar para sobrevivir / María Dubón

pdubon2
Por María Dubón

   Inventamos mundos imaginarios para evadirnos de este, como una necesidad vital de fuga.


Feria de Zaragoza: ¿Quién te ha visto y quién te ve? / José Luis Llera

pllera1
Por José Luis Llera Gil

     Se cumplen ahora 75 años de la creación de la FERIA zaragozana, por lo que nuestras palabras han de ser de sincera felicitación por su contribución al desarrollo económico y social  de la Ciudad y, en parte, de sus ciudadanos.


El mitoclasto o la verdad inútil / Guillermo Fatás

Pfatas1
Por Guillermo Fatás.
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza

Asesor editorial del Heraldo de Aragón
(Publicado en Heraldo de Aragón)

Un mitoclasto puede ser definido como  la porción de verdad histórica suficiente para reventar un mito que pasa por cierto.


Bienvenidos al medievo / María Dubón

 

Pdubon2
Por María Dubón
http://dubones.blogspot.com.es/

    Señoras, señores, volvemos a la Edad Media. Nos llevó siglos derribar esos muros que fortificaban buena parte de las ciudades europeas medievales hasta que se convirtieron en meras piedras, en el recuerdo de otra época.


Cambiar el paradigma / Antonio Tausiet

PTausiet1
Por Antonio Tausiet
www.tausiet.com

    Para cambiar el paradigma, lo primero es saber qué es un paradigma. Es una palabra griega que significa “modelo o patrón”. Bien, pues parece que hay que cambiar el modelo de actividades culturales, sociales y económicas de las comunidades humanas.


Ya está la rata en la lata / Dionisio Sánchez

Por Dionisio Sánchez Rodríguez
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net   

    Cuando yo era niño, la llegada de las ferias a un recinto preparado al efecto por los responsables municipales era una de los más importantes acontecimientos de nuestra pobre vida social y el anuncio, casi seguro, de que llegaban las fiestas del Pilar. No había otras.


Más Artículos...