Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 247. Noviembre 2025.
![]()

Por José Joaquín Beeme
Corresponsal del Pollo Urbano en Italia
http://latorredegliarabeschi.googlepages.com
Momentos hay, y ojalá fueran pan de cada día, en que la vida se ensancha, vuela alta y sin peso, se derrama como granada de promesas: es más vida.

Por Feli Benitez
Apolo visita la fragua donde trabaja Vulcano, ayudado por los cíclopes, para notificarle el adulterio de Venus, la mujer del herrero, con Marte.

Por Gloria Cohen
Muchos hitos históricos argentinos coinciden con la fecha del 25 de mayo, un día muy importante por donde se lo mire, pues:

Por Irina Voronina
Hoy os presento un nuevo plato de la cocina tradicional rusa se trata del SCHI. Con este nombre, femenino plural en ruso y de difícil pronunciación para cualquier extranjero, se denomina una de las más famosas sopas rusas. Cuando el escritor noruego Knut Hamsun la probó, dijo que era imposible comer cualquier otra comida después de esta. Aunque sus palabras tienen una cierta exageración, la cuestión es que no se excedió tanto.

Por José Joaquín Beeme
Corresponsal del Pollo Urbano en Italia
http://latorredegliarabeschi.googlepages.com
Las instituciones salen al paso de un desencanto que amenaza con noquear el sueño de paz y libertad nacido entre cascotes, ferralla y miseria, dolorosa miseria, al final de la guerra civil europea.

Por Andreu Jerez
Corresponsal del Pollo Urbano en Berlín
http://cielobajoberlin.blogspot.com.es/
La política de seguridad del ex presidente mexicano Felipe Calderón (del conservador Partido de Acción Nacional, PAN) ha llevado al país americano “a la crisis más profunda en materia de desapariciones forzadas que se haya producido en América Latina en las últimas décadas”.

Por Manuel Sogas
Por falta de tela que cortar no queda la cosa. Tela hay, además tela marinera, de la buena. Pero faltan sastres.

Por Gloria Cohen
La reciente coronación de Máxima Zorreguieta como reina consorte de Holanda, llevó por segunda vez en el año a una personalidad argentina a la cima del poder mundial.