Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 247. Noviembre 2025.
![]()
Es primavera en Santiago. En primavera llueve en Santiago. Llueve mucho. Pero no llueve agua, llueve pétalos. Pétalos de color morado del Jacarandá, un árbol muy presente en las calles de Santiago. Si me siento a comer en el patio de mi casa, seguro que acaban cayendo dos o tres flores en la ensalada, es que también en el patio hay un Jacarandá.
“Es una muy buena noticia que en Alemania la cifra de personas con trabajo sea tan alta como nunca antes”. Esta fue una de las frases que la canciller Angela Merkel pronunció durante su último discurso de Fin de Año.
Con motivo de las elecciones en Bolivia que fueron el día venitinueve de marzo de este 2015 voy a comentar a los lectores del Pollo algunas características peculiares del “circo“ que aquí se monta con la llamada “fiesta de la democracia”.

Por José Joaquín Beeme
Se quejaban, este año, de la poca nieve: para unas vacaciones blancas, pero sobre todo para el esquí de fondo que aquí es rey. Incluso en la altísima Chamois, que mira de frente al Cervino (esa eminencia picuda que recreó sir Frankie Crisp en su vergel de Friar Park, para gusto del beatle jardinero), son pocos los que cogen el teleférico.
El fenómeno más curioso de la cultura rumana es la supervivencia de tradiciones folklóricas hasta nuestros días, gracias al carácter rural de las comunidades rumanas, que tuvo como resultado una cultura tradicional excepcionalmente creativa y vital.
La Semana Santa tal y como se hace en España corresponde a los Cristianos Católicos, lo cuales son minoría en Rusia. En Rusia es mas importante la Semana Santa Ortodoxa.
¡Otra vez! En el tren de Santiago a Chillán el camarero pasa el carrito vendiendo chuches y refrescos y le pido un botellín de agua. Me enseña amablemente las botellas y pregunta: “¿Con gas, sabor a manzana, frutilla o cereza?” “¡con sabor a agua, si puede ser!” le gruño yo como respuesta. Pues no podía ser, tocaba agua con sabor a manzana.
Ayer volvió a ocurrir: miles de personas salieron a la calle en diferentes ciudades de Alemania para protestar contra la supuesta islamización que amenaza al país. La marcha más importante fue nuevamente la de Dresde: el movimiento Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (PEGIDA, en sus siglas en alemán) consiguió sacar a la calle a más de 17.000 personas, según estimaciones de la policía, la mayor cifra conseguida en las diez marchas convocadas hasta ahora.