Exposiciones


El último recurso / Eugenio Mateo

PMateoEugenio1
Por Eugenio Mateo
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/

 

   El concepto utópico de una sociedad más justa tiene la limitación de la presunta imposibilidad.  — ¿Es acaso inútil, pues,  mantenerlo?  — La utopía es un resorte que el ser humano usa para esquivar el amargo hallazgo que a diario la realidad  impone, y cobra sentido, más que nunca, el refugio del espíritu al amparo intangible de los sueños. 


La utopía de la honradez política / Dionisio Sánchez

pdionisiocortachapa
Por Dionisio Sánchez Rodríguez
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net 

   Vivimos tiempos revueltos en los que -no sabemos por qué extraño sortilegio- todos los problemas de los españoles parecen reducirse  a los abundantes casos de  corrupción  que lidera nuestra aparentemente cutre clase política.


Adelante Sucesiones / José Luis Bermejo

PBermejoJoseLuisBaturro1
Por José Bermejo Latre
Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza

    El impuesto de sucesiones es un tributo histórico (anterior al IRPF, bajo la denominación de “derechos reales” que conocieron nuestros abuelos) que, como cualquier otro, grava la generación, adquisición o manifestación de riqueza.


Así es como acaba el mundo / Daniel Arana


Por Daniel Arana

   Era el vate T.S. Eliot quien decía, al final de su poema «Los Hombres Huecos», que el mundo terminaba no con una explosión, sino con un gañido.


¡Enhorabuena, Pedro! / Manuel Medrano

PmedranoArtes1
Por Manuel Medrano
http://manuelmedrano.wordpress.com

     Pues sí, le transmito a Pedro Sánchez mi enhorabuena más sincera por el resultado de las Primarias del PSOE, que ha ganado con mayoría absoluta pese a que se presentaban tres candidatos, lo cual lo hacía muy difícil.


Muertos privados / Antonio Tausiet

PTausiet1
Por Antonio Tausiet
www.tausiet.com

    Nada menos que siete de cada diez personas tienen un seguro que les cubre los gastos de su propio entierro: una auténtica agonía. La excusa esgrimida por los firmantes suele ser que así evitan a sus allegados el gran gasto que supone morirse uno.


La calle Ferraz / Jorge Marqueta

 
Por Jorge Marqueta
http://zaragozaciudad.net/omixin/

     Estos días estamos oyendo hablar mucho de “Ferraz”, en referencia a la calle del madrileño Barrio de Argüelles donde, desde 1982, tiene su sede el PSOE, en el número 70, en la casa donde falleció su fundador, Pablo Iglesias Posse en 1925.


PP-Psoe-Ciudadanos-cebollinos-cebolletas- y resto de berenjenas y el crecimiento económico que propugnan: ¡Adelante, la carretera nacional es vuestra! (He dicho vuestra) / Manuel Sogas

PSogasCotanoManuel1
Por Manuel Sogas 
http://zaragoza-sevilla.blogspot.com.es/

     Mi querido lector o lectora, si es que continua leyendo y para que no haya equívocos, ha de saber que lo que sigue no es el producto mío como consecuencia de una luz cegadora procedente del más allá acompañada de una voz que me decía: «Manolo, tú a lo tuyo, di lo que quieras que aquí estoy yo para ratificarlo, y ¡ay! de aquel que te desobedeciera o desobedeciese, o tan sencillo como esto: que hiciere o hiciese lo que le viniere o viniese en ganas ignorando lo que tú dices, que es lo que yo digo. No perdamos más tiempo y escribe, Manolo».


Más Artículos...