Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Whiston Blaky
La exposición Freak Show, de Manuel Moros (Instagram: #manuel_moros, m361969@yahoo.es), que puede verse en el Bar Entalto (C/Mayor 50), pretende mediante 10 cuadros (acrílico sobre tabla, 33X24) rendir homenaje a las personas …
Continuamos ofreciendo a todos nuestros lectores un resumen de los bocetos que día a día apunta en su blog el amigo, artista y arquitecto Fernando Bayo Mata ¡Que los disfruten!
Por Manuel Medrano
El 28 de marzo se inauguró en la sala de la Asociación de Artistas Plásticos Goya-Aragón (Avenida de Goya nº 87-89, de Zaragoza) la exposición Evolución, constituida por obras del pintor de origen cubano Eddy Miclin Rodrígez, y que se pudo visitar hasta el 17 de abril, de lunes a viernes de 18 a 21 horas.
Por Manuel Medrano
El 5 de abril se inauguró el XXIV Salón de Primavera de la Agrupación de Acuarelistas de Aragón (AADA) en la sala de la Agrupación Artística Aragonesa (c/ Lagasca nº 21, de Zaragoza), que pudieron visitar hasta el 30 de abril, de lunes a sábado de 19 a 21 horas.
Por Carmen Gallego Ranedo
Como cada año, en el mes de abril, una nueva cita en Boltaña (Huesca). Como cada año, la expectación primero y el asombro después marcaron el inicio el final de nueve días del mejor cine etnográfico del mundo.
Como cada año, del 6 al 14 de abril en esta ocasión, el Palacio de Congresos de esta localidad altoaragonesa, acogió a más de 6.100 espectadores.
Por José Joaquín Beeme
Sensaciones chocantes y sentimientos encontrados los míos después de haberme calzado gafas y guantes virtuales y haber sobrevolado unos Alpes de vértigo, gulliverizado París, gobernado equinoccios en órbita geoestacionaria o pintado garabatos lisérgicos que pulsaban con Pink Floyd.
Por Don Quiterio
‘Tocata’. El tema del miedo, que a todos nos afecta y muy particularmente a los jóvenes, es apasionante y cinematográficamente ha dado mucho de sí.
Por Don Quiterio
Para disfrutar de las películas de Steven Spielberg es necesario aceptar que puede ser dos directores distintos. Unas veces se muestra como un apasionado creador de imágenes, centrado en el estudio de la puesta en escena, no de la perfecta técnica.