Letras


Cumplidos 15 años de MedianetTV.net,  la primera televisión que emitió por  internet vía satélite(II)


Compilación de Oscar Chapas.

   También las gentes del Pollo Urbano, con su director al frente, fueron pioneras en esta actividad aunque jamás se produjo su reconocimiento en la Comunidad. Gracias a nuestros archivos los lectores polleros pueden acceder al segundo y último capítulo de  este extraordinario reportaje que dio fe de la gran aventura televisiva que llevamos  a cabo.


Comunidad “Algarbía en Transición”


Por Jesús Saínz

    La comunidad “Algarbía en Transición” surge de un movimiento previo llamado “Coín en Transición”.


Dos vías verdes en Occitania.


Por Marshall

      La ventaja del cicloturismo sin grandes planificaciones es que te da la oportunidad de encontrar senderos que no esperabas. Mejor aún si te ahorran kilómetros y son en un entorno tan bonito como el de dos vías verdes: la Foix-St Girons que empalma con otra hasta Prat-Montepaux.


El lechaguino Alegre y El Marqués (de Leguineche), dos berlanguianos


Por Carlos Calvo

        Valle-Inclán relató un diálogo entre Max Estrella y don Latino: “La tragedia nuestra no es tragedia. ¡Pues algo será! El esperpento”. Y, en efecto, sin la deformación grotesca de la realidad –el esperpento- no se entendería la obra cinematográfica de Luis García Berlanga (1921-2010).


Colchón de púas: ‘La biblia en verso’, de José María Carulla


Por Javier Barreiro

   Hasta  hace no muchos años, en el lenguaje coloquial y para culminar una larga enumeración, solía añadirse la irónica coletilla “…y la Biblia en verso”. La Biblia en verso existió.


Viaje fotográfico por Vietnam del Sur: La ciudad de Ho Chi Minh (II)


Por Javier Ventura

    Nuestro amigo, colaborador y gran fotógrafo, Javier Ventura nos hace entrega de otra extraordinaria serie de instantáneas obtenidas durante su último  viaje a Vietnam del Norte. En esta ocasdión su cámara captó los múltiples oficios que  se desarrollan en sus calles ¡A  disfrutar del reportaje!


Reportaje fotográfico del Santuario de Monlora.

Por Luis Antonio Mena

    Nuestro amigo y gran fotógrafo, Luis Antonio  Mena Burillo, nos trae en esta ocasión un brillante reportaje fotográfico sobre el Satuario de Monlora, en las Cinco Villas aragonesas ¡Que lo disfrutéis!


Chopos cabeceros del valle del Jiloca


Por Eduardo Viñuales Cobos. 

     Los chopos cabeceros forman uno de los paisajes arbolados más característicos de los páramos de la provincia de Teruel y de valles como los de los ríos Jiloca y Pancrudo. Son un Bien de Interés Cultural y son los protagonistas de un Parque Cultural en torno al río Alfambra.

     Entre los páramos desnudos y los cerros redondeados de las tierras del valle del Jiloca se pasea un hilo de agua y verdor que es el río Pancrudo.


Más Artículos...