Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


Cada minuto cuenta (verano 2024)


Por Don Quiterio

   Como podrán adivinar tras leer estas líneas, el formato del cortometraje es la base de los audiovisuales que se realizan en cualquier geografía. Y la comunidad aragonesa no es ninguna excepción.


Segundo Premio ‘¡Qué tiene Nueva York que no tenga el Sacromonte!’


Por Rafael Gabás

     Los Planetas es un grupo de rock indie formado en 1993 en Granada y que tras sus dos primeros discos Super 8 y Pop deciden dar un salto hacia adelante en el tercero (Una semana en el motor de un autobús) y grabarlo en Nueva York en el invierno de 1997-98.


Premios Simón 2024


Por Don Quiterio

   La Academia de Cine Aragonés, en el primer año que preside la actriz darocense María José Moreno, celebró en el teatro Marín de Teruel la gala de los Premios Simón 2024, en su edición número trece, con el triunfo irrefutable…


Temblor kafkiano


Por José Joquín Beeme

    Mohammad Rasoulof acaba de declararse en exilio en pleno festival de Cannes. Se hurta a una prisión segura con sarta de latigazos y confiscación de bienes. Ya había catado el arresto domiciliario cuando presentó La vida de los demás, tremendo alegato contra la pena de muerte administrada por decenas de anónimos verdugos del régimen. Y Jafar Panahi, premiado director que filma clandestinamente…


Jaime de Armiñán, querido señorito


Por Don Quiterio

   “Una película es para uno mismo; si trabajas con la idea de hacer algo comercial, caes en una trampa”.


La quimera (Alice Rohrwacher) :Persiguiendo una quimera con una rama de avellano


Por Rafael Gabás

      Tras Corpo Celeste (una niña que llega a Reggio Calabria desde Suiza), El país de las maravillas (cuatro hermanas en Umbria) y Lazzaro felice (fábula moderna del mundo rural en el año 2000) Rohrwacher vuelve a sorprendernos con un film muy personal y en el que mezcla quimera y realidad.


Una abadesa en Loarre


Por Don Quiterio

   Motivado por sus lecturas sobre la alta edad media, el realizador, guionista y productor barcelonés Antonio Chavarrías decide escribir ‘La abadesa’, una historia de ficción basada en una figura real de la que apenas…


Hasta el fin del mundo


Por Fernando Gracia Guia

    c  Siguiendo el consejo de un amigo he visto en v.o. HASTA EL FIN DEL MUNDO, de Viggo Mortensen. Me advirtió de que hablan en varios idiomas, lo que le hace aún más necesario oirla tal cual ha sido pensada.


Más Artículos...