Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Perico Liso
El Jurado de la IV edición del rally cinematográfico Desafío Buñuel, compuesto por su presidente Manuel Cristóbal, productor de ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, Ana Arrieta, ex directora general de la Academia de Cine, Ana Murugarren, realizadora de la película…
Por Don Quiterio
Los premios Simón del cine aragonés 2021 se celebraron por primera vez fuera de la ciudad inmortal. El evento se iba a celebrar en el parque de San Macario, en Andorra.
A la hora señalada, un chaparrón como dios manda anegó el escenario y hubo que improvisar. Todo el mundo, a la carrera, se trasladó al salón de actos de la casa de la cultura en esa localidad del secano turolense. Y el cambio, por imperativos climatológicos,…
Por Don Quiterio
Un repaso a los últimos audiovisuales –algunos en proceso de posproducción- realizados por gentes de esta tierra aragonesa (o afincada o en relación con ella), ya sean cortos o largos, documentales o ficciones, series o videoclips, ensayos o experimentos varios. De todo hay, como en botica.
Por José Joaquín Beeme
Polvareda de debates y mesas redondas, de los más variopintos microespecialistas, levantó la última megaproducción de Amenábar, para unos panfleto anticristiano, para otros bandera de razón y feminismo antes de la palabra.
Por Titina Putina
Las directoras aragonesas Pilar Palomero y Nata Moreno reciben el Premio Villa de La Almunia, mientras que las actrices Aitana Sánchez-Gijón y Julieta Serrano, han sido galardonadas con el premio Florián Rey
Por Don Quiterio
Un buen comienzo es algo muy deseable, pero, a menudo, insuficiente. De hecho, un mal comienzo es una oportunidad para empezar de nuevo, y empezar es el acto más hermoso que existe.
Por Lolita Piedrahita
El realizador y guionista zaragozano José Manuel Herraiz estrenó el documental ‘Nebra, el triunfo de la música’, un largometraje de 75 minutos que recorre la vida de este destacado bilbilitano, que llegó a ser el compositor español más importante de su tiempo.
Por Don Quiterio
Alguien dijo que “sin música la vida sería un error”. La música es un relato y, como tal, es deudora del tiempo de su historia, o sea, del presente, de su propia historicidad.