Opinión


¡ Cataluña, quien te ha visto y quien te ve !

Pllera1
Por José Luis Llera Gil
condinter@telefonica.net

      Cuando España se enfrenta a problemas graves es cuando se aprecia claramente el escaso nivel de nuestros políticos.


La realidad paralela de Artur Mas / Fernando Berlín

PberlinF1
Por Fernando Berlín

      Lo vimos el domingo entrevistado por Ana Pastor. Artur Mas conoce y administra bien el sentir de los catalanes. Pero desde un planteamiento naif insistió en restar gravedad al proceso que vive Cataluña: “No pasa nada, señora Pastor, no pasa nada por votar el 9-N” -dijo. Y la conclusión a la que llegué es esa: Artur Más se encuentra en una realidad paralela.


Imitaciones parlamentarias / Guillermo Fatás

Pfatas1
Por Guillermo Fatás

       Antonio de los Ríos Rosas fue un político andaluz del siglo XIX, buen jurista y orador sobresaliente. Presidió el Congreso de los Diputados. Es suya la aguda respuesta a un conocido que, en el parlamento, lo vio dormitando y lo despertó suavemente, advirtiéndole: “Don Antonio que está usted dormido”.


El pufo autonómico / José Luis Bermejo

PBermejoLJoseLuis1
Por José Luis Bermejo
Profesor de Derecho Administrativo, Universidad de Zaragoza

     A casi tres meses para acabar el año, el Departamento de Hacienda del Gobierno de Aragón ordenó el cierre presupuestario del ejercicio 2014, bloqueando el gasto autonómico –que no el ingreso-, suspendiendo pagos, haciendo “pufo”.


De profesión incierta / Eugenio Mateo

PMateoEugenio1
Por Eugenio Mateo

     No hace mucho coincidí con un artista reconocido y prestigioso en el ámbito cultural de la ciudad y fuera de ella; al término de nuestra conversación me dio su tarjeta de visita para posteriores contactos. En ella, junto con sus datos, una simple definición llena de humildad y de sabiduría: “Fulanito de tal, de profesión incierta”.


Consecuencias / Fernando Rivarés

PRivaresFernandoP
Por Fernando Rivarés
http://blog.fernandorivares.com/

Hay consecuencias que se visibilizan de modo inmediato y otras que no. A éstas últimas el tiempo para verlas las ha recrudecido y aumentado de un modo que no mide una estadística. Porque las estadísticas no te hacen sentir el vacio en el estómago, el cuarto de estar sin luz ni los apuros en el mercadillo.


Ébola: Todo lo que los expertos dijeron que podía pasar ha pasado / Fernando Berlín

PberlinF1
Por Fernando Berlín
8 octubre, 2014
Primera consecuencia.
Todo lo que los expertos dijeron que podía pasar, ha pasado. Y todo lo que los gobernantes dijeron que no pasaría, ha sucedido.
La confianza entre los ciudadanos y sus instituciones se ha roto. Probablemente esta sea una de las consecuencias inmediatas de la nefasta gestión de la crisis del Ébola -mas allá de la sanitaria- .


NO SÉ / María Dubón

Pdubon2
Por  María Dubón
Vivimos en un mundo de “listos”. Gente que lo sabe todo, que tiene un criterio sobre cualquier cuestión, que regala consejos a diestro y siniestro.
Parece que exista un miedo, un temor generalizado a admitir que uno no sabe algo.


Más Artículos...