Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 246. Octubre 2025.
![]()

Por Guillermo Fatás.
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza
Asesor editorial del Heraldo de Aragón
(Publicado en Heraldo de Aragón)
La ley por la que Aragón se autogobierna es el Estatuto de Autonomía, aprobado por las Cortes Españolas, a propuesta de las de Aragón, en 1982, 1994, 1996 y 2007.

Por Dionisio Sánchez Rodríguez
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net
Tomando cervezas y arreglando el mundo con el brillante subdirector del Pollo, Carlos Calvo, nos enzarzamos en una discusión acerca de la última corruptela destapada en la Villa y Corte e intentamos argumentar acerca de que si la misma es “inherente al ser humano” o es un pecado privativo del depravado que la lleva a cabo.

Por Christian Ferrer
No hay muchas ideas que hayan merecido su nombre. El anarquismo pudo reclamar ese derecho, y a ello contribuyeron las impugnaciones gubernamentales y las connotaciones pánicas que fue acumulando su historia.

Por Manuel Medrano
http://manuelmedrano.wordpress.com
No es por nada, pero me sorprende la evolución negativa que están teniendo las políticas culturales y otras cuando comparamos lo que hay ahora con la época de finales de los 70 y décadas de los 80 y 90.

Por Carlos Calvo
Jugando con Duchamp, cuando dijo aquello de que “la gente siempre busca respuestas donde no hay preguntas”, el quiosquero de la esquina da los buenos días a cada uno de sus clientes con un interrogante.

Por Eugenio Mateo
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/
No sé por qué, viendo tantas cosas precipitándose estos días, me viene a la cabeza ese insecto contumaz al que llaman garrapata.

Por María Dubón
https://mariadubon.wordpress.com/
Últimamente contemplo el mundo con dolido escepticismo. Vivimos en una democracia tiránica, alienados como masa y, lo peor de todo, contentos.

Por Jorge Marqueta
http://zaragozaciudad.net/omixin/
En el marco de una grave crisis política y la guerra de independencia argelina, en 1959, De Gaulle instauraba la V República francesa con un sistema muy presidencialista, dando a la Presidencia plenos poderes que pueden llegar a ser de excepción en determinados casos constitucionalmente tasados.