Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Ha sido un viaje largo. La ambulancia que me trasladó desde el infecto lugar donde me pudría ha debido recorrer las cuatro puntas del infierno, pues no de otra manera podría reconocer tan desiertos andurriales en los que no es posible casi ver el cielo de tanto árbol que lo cubre.
Merced al empeño de Raul Herrero, director de la editorial Los Libros del Innombrable y a la activa colaboración desde nuestra Asociación Aragonesa de Amigos del Libro, ayer tarde, martes 27 de enero, tuvo lugar, al fin, un sentido homenaje a la figura de nuestro poeta MARIANO ESQUILLOR, fallecido hace unos meses, en el salón de actos de la Biblioteca de Aragón, sede de la AAAL.
Nacho Escuín en los poemarios Huir verano y El azul y lo lejano no solo comparte algunos poemas que aparecen en ambos libros sino que también el yo poético asume una misma mirada desde lo “azul”. Nos podríamos preguntar qué quiere representar el azul.
Gerardo Miranda (México, 1984). Poeta y narrador. Licenciado en ciencias humanas con diplomado en filosofía por el Centro Universitario de integración Humanística. Egresado de la maestría en Literatura Latinoamericana Contemporánea. Textos suyos aparecen en varias revistas literarias de México y el extranjero, entre las que destacan: Círculo de poesía, Revista La Otra (México), Letras. s5 (Chile), A Miranda (Brasil) y Panorama Cultural (Suecia), así como en diversas antologías y libros colectivos.
Por Hildebrindo
La centinela existe como los relojes de pared, la nouveau cuisine, la secretaria, la mujer de la limpieza, la esposa, la amante, la admiradora…estas tres últimas en número de termitas, mordiendo los instantes más felices e ignotos del vigilado hombre intelectual o albañil.
Recordaba el escultor suizo Alberto Giacometti que Sócrates se puso a ensayar con su flauta mientras el verdugo le preparaba la cicuta. Un alumno le preguntó por qué hacía eso en sus últimos momentos y el filósofo le contestó: “Porque quiero morir sabiendo tocar la flauta”.
El criterio ha sido no repetir autores, por lo que ha habido que elegir un solo título, incluso de autores como Valle-Inclán, García Lorca, Gómez de la Serna, Sender o Cela, que, de haberme permitido más de una obra por autor, obviamente habrían de repetirse.
Por Francisco Julio Donoso Sáez
Tercera y esperada entrega de este poemario donde el autor expresa su diálogo de amor odio con la ciudad donde vive.