Corresponsales


Canarias: Política extremada y proto fascismo.


Por José Antonio Díaz Díaz[1] .

        Bajo la etiqueta «fascismo» encontramos múltiples fenómenos que comparten oportunismo económico, político y cultural.  El fascismo nunca desaparecerá en cuanto intereses, conflictos, y crisis conforman nuestra realidad, también la racionalidad y la fraternidad. Que prime lo primero o lo segundo en nuestra mano está.


Italia: Oro viejo


Por José Joaquí Beeme

     Quién sabe si los ladrones andaban por ahí, a nuestro lado, inspeccionando cámaras de seguridad y vías de fuga y tomando medida a las vitrinas del D’Annunzio secreto, el espacio museal —bajo un soleado anfiteatro neopompeyano— donde se guardan ajuares y recados de escribir del laureado poeta y donde se exponía medio centenar de joyas y esculturas en oro colado de Umberto Mastroianni, tío del actor.


Argentina: Camino a una segunda fase


Por Gloria Cohen

     El Presidente Milei tuvo por fin “su ley”, la Ley Bases, que se sancionó seis meses después de iniciado su gobierno tras largas vicisitudes.


Brasil: Luto por Río Grande do Sul


Por Manuel Ventura

     Seguro que todos habéis visto en la tele las impresionantes imágenes de las inundaciones que han asolado y aún asolan el Estado brasileño de Rio Grande do Sul, antaño uno de los más prósperos de Brasil y hoy lleno de barro, muerte y desolación. Aunque ya sé que el pretendido cambio climático es un invento de comunistas, socialistas y este tipo de gente y que llueve cuando dios quiere, cuanto quiere y donde quiere,…


Internacional: No habrá paz sin justicia


Por Agustín Gavin

    A primeros de abril y como consecuencia de la matanza de cooperantes de la ONG World Central Kitchen, fundada por el chef José Andrés, fuimos invitados a un programa de Radio Aragón para hablar del conflicto en Gaza.


Argentina: Inmersos en un mundo agrietado


Por Gloria Cohen

     Sin duda ya conocéis a nuestro Presidente Javier Milei, conocido en el mundo por su acérrima oposición al comunismo, socialismo y colectivismo.


Italia: Primavera en Tarquinia


Por José Joaquín Beeme

      Criatura lacustre tú mismo después de un cuarto de siglo ensopado en algas perezosas y somormujos madrugadores, bajas al de Bracciano en el corazón de la Etruria lacial.


Canarias: Así no: «Salto de Chira


Por José Antonio Díaz Díaz[2] .

    El calentamiento global es innegable y parece plausible que parte de la solución al mismo radique en el uso generalizado de las energías sostenibles antes de 2050. Pero surgen preguntas ¿vale cualquier fórmula para transitar de la economía actual a la denominada verde? ¿Son todas las energías alternativas sostenibles? ¿Cómo identificamos el ecopostureo?


Más Artículos...