Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 247. Noviembre 2025.
![]()
Por Emilio Mendoza
Estimados lectores, en esta ocasión les quiero de hablar del imponente Monumento a la Revolución Mexicana, una de las construcciones históricas más importantes del país que representa el símbolo de la rebelión del pueblo mexicano contra la dictadura del General Porfirio Díaz…

Por Gloria Cohen
Las sesiones extraordinarias del Congreso Nacional, es decir las que tratan exclusivamente los proyectos de ley que son interés del Poder Ejecutivo Nacional, recalentaron el clima en el mes de diciembre justo al inicio del verano.

Por José Joaquín Beeme
Cronache di Buenos Aires (que traduce Un libro quemado y, en su primera edición, Nosotras… y la piel) recoge las columnas periodísticas de Alfonsina Storni, ‘bocetos femeninos’ donde escarnecía los estereotipos machistas…

Por Emilio Mendoza
Estimados lectores, en esta ocasión les propongo escuchar una canción mexicana considerada antiguamente el himno a los exiliados, pero con el pasar del tiempo se convirtió en el tema nacional para la celebración de despedidas y funerales: «La Golondrina», popularmente conocida en el México moderno en su forma plural, «Las Golondrinas».

Por Emilio Mendoza
Estimados lectores, durante las pasadas vacaciones tuve la fortuna de visitar con mi familia una vez más el Museo Nacional de Antropología, ubicado en el bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México. Es el museo más grande de América Latina en su género.

Por José Joaquín Beeme
Mientras un casi centenario Ferlinghetti prende aún sus City Lights en Brescia, su compi Jack Kerouac se baja en Gallarate para desenrollar sus andanzas y visiones subterráneas.

Por Gloria Cohen
Tristeza y dolor. Por la desaparición del submarino ARA San Juan con 44 tripulantes a bordo mientras efectuaba tareas de vigilancia en las aguas del Mar Argentino. El 13 de noviembre…

Por Carmelo Sánchez
En esta ocasión, la Fundación Louis Vuitton presenta una selección de 200 obras que repasan la historia del MoMa como coleccionista de obras de arte.