Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 242. Abril 2025.
Por Jesús Sainz
En las pocas décadas que han transcurrido desde que se transfirió la competencia sanitaria a las CCAA, los dirigentes autonómicos han conseguido transformar una Sanidad decente en una inexistente. Parafraseando a Séneca, una Sanidad lenta no es Sanidad.
Como pasa todos los años, el tiempo de espera para tener atención médica ha aumentado.
Por Antonio Tausiet
La conciencia es la percepción de uno mismo y del entorno. En mayor o menor grado se da en todos los seres vivos, aunque nos gusta investigar, sobre todo, la conciencia humana. En nuestros cerebros, la conciencia se genera mediante la actividad combinada de las neuronas.
Por Jesús Sáinz
Una investigación reciente realizada en Alemania analizó un total de 142 muestras de pollo Lidl en 22 tiendas de Alemania, Italia, España, Gran Bretaña y Polonia. España fue el país que tuvo un porcentaje mayor de muestras contaminadas con bacterias resistentes a los antibióticos.
Por Jesús Sainz
España es el país de la Unión Europea (UE) que utilizó más pesticidas en 2020 con 75.774 toneladas según datos del Atlas de Pesticidas.
Después de España, los países con mayor consumo en la UE son Francia con 61.002 toneladas, Italia con 46.049, Alemania con 45.342, Polonia con 22.706 y Portugal con 9.220.
Por Jesús Sainz
Según la “Comisión Ciudadana por la Verdad en las Residencias de Madrid ” la…
Por Damian R Natalichio
Está claro que cuáles regiones serán las más seguras durante los próximos años, dependerá de una serie de factores, incluyendo las políticas ambientales implementadas, el cambio climático, la gestión de recursos naturales, entre otros. Sin embargo, la Inteligencia Artificial…
Por Damian R Natalichio
La escasez de agua es un problema global que se está agravando debido a factores como el cambio climático, el crecimiento de la población y la contaminación del agua. Estos factores están aumentando la competencia por los recursos hídricos, lo que hace que…
Por Damian R Natalichio
La respuesta corta es sí, se puede reducir el riesgo de padecer cáncer adoptando un estilo de vida saludable. Sin embargo, no se puede evitar al 100%, ya que hay factores de riesgo que no se pueden controlar, como la genética.
Factores de riesgo del cáncer
Los factores de riesgo se pueden…