Opinión


Las putas tristes de una muerte anunciada / Carlos Calvo

PCalvoCarlos
Por Carlos Calvo

Una de las más claras ideas que nos ha legado Gabriel García Márquez es que la literatura no se nutre exclusivamente de la pura ficción imaginativa, sino que la crónica periodística -la hoy crónica de una muerte anunciada-, el testimonio vital, la experiencia viajera o la reflexión social tienen mucho que ver en la narratividad, a la manera de los doce cuentos peregrinos como recopilación de relatos periodísticos, de creativo testimonialismo crítico, donde la realidad y la ficción pueden entreverarse en un ambicioso experimento literario.


Situación política / Eduardo Jiménez

PJimenezEduardo69P
Por Eduardo Jiménez Marqués
aitoaragon.blogspot.com

En estos momentos en que el gobierno del PP, está consiguiendo logros económicos de tipo macroeconómico, los españoles se manifiestan más, en la calle, que nunca.


Un árbol en el camino / Guillermo Fatás

Pfatas1
Por Guillermo Fatás.

     El Tribunal Constitucional ha usado treinta y cinco folios para concluir que el parlamento de Cataluña, como cualquier otro autonómico, ha de actuar dentro de la ley. Esta prevé el itinerario que debe seguir quien desee cambiarla. Parece una clase de primer curso de Democracia y Derecho.


Jubileo o jubilación / Pepe Bermejo

PBermejoJoseLuis3
Por Pepe Bermejo

   Si jubileo significa alegría, y dado el parentesco semántico con jubilación, surge la duda de si el dejar de trabajar produce gozo o disgusto, ya que mayor gozo entraña el poder seguir trabajando. Que la jubilación sea equiparable a un jubileo depende, en todo caso, de cómo se produzca y de las consecuencias económicas que lleve aparejadas.


Sensacional descubrimiento astronómico / Antonio Tausiet

Ptausiet47
Por Antonio Tausiet
www.tausiet.com

    Vamos por partes:

    En física, por un lado está la cosa de las partículas (mecánica cuántica) y por otro el tema del universo (cosmología).


Salario Humo / Fernando Rivares

PRivaresFernandoP
Por Fernando Rivares
http://blog.fernandorivares.com/

     Muchas instituciones políticas renuncian a su capacidad de acción y su responsabilidad aceptando sumisamente exigencias del poder económico. Un ejemplo esclarecedor es el escaqueo del Ayto de Zaragoza en el vergonzante conflicto de FCC con su plantilla de parques y jardines de la ciudad.


El PSOE y el PP seducidos por la idea de un gobierno de concentración nacional / Fernando Berlín

PberlinF1
Por Fernando Berlín 
www.radiocable.com

     El pasado 27 de febrero durante la entrevista al Partido X, en nuestro programa La Cafetera (min 7:29), surgió la teoría del gobierno de concentración nacional para España:


El exilio imposible / Christian G. Toledo

PChristian1
Por Christian G. Toledo

    A principios del siglo XIX se inventó un territorio llamado Liberia para que en él pudieran vivir los esclavos africanos liberados con los que Estados Unidos ya no sabía qué hacer.


Más Artículos...