Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Por Jorge Marqueta
http://zaragozaciudad.net/omixin/
Existe una honda tradición de hispanistas en la Gran Bretaña, desde tiempos de la Corte Isabelina, fueron no pocos los británicos que se sintieron atraídos por nuestra literatura y nuestra cultura, lejos queda la publicación de la bibliografía de los libros de la literatura en lengua castellana que editó el diplomático Robert Beale.
Por Agustín Romero Barroso
http://poetaenllerena.blogspot.com.es
El mero hecho e idea de que hay una españa única, una idea y ocurrencia y realidad de una españa única y UNA, es repugnante por criminal, y algo más siniestro que los fascismos, los autoritarismos, los caciquismos, las morrallas y montajes partitócratas y la necedad hecha maldad consuetudinaria de los que se han llamado españoles, a golpes de muerte y crimen, contra el otro.
Por José L. Llera Gil
Me siento a preparar mi artículo mensual para EL POLLO URBANO y, sin quererlo, me acerco a Cataluña en momentos difíciles para unos y felices para otros.
Por Dionisio Sánchez Rodríguez
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net
Queridos amigos, compañeros y camaradas:
Ningún acontecimiento, por ultramontano que sea, me va a poner la más mínima mota de polvo a los vívidos y maravillosos recuerdos que guardo de mis viajes a Barcelona…
Por José Bermejo Latre
Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza
Me preguntáis lo que pienso sobre la bravata secesionista catalana. No me la he tomado en serio, como tampoco lo están haciendo los secesionistas.
Por Eugenio Mateo
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/
Reconozco que cada año me cuesta más abandonar la molicie estival. El verano, con sus cruceros por mares exóticos, sus fiestas en blanco con mujeres casi desnudas pero cargadas de glamour, las veladas donde las sonrisas destellan entre el contrate del bronceado y el blanco de la farlopa… un paréntesis hedonista y desenfadado, lejos de la tortilla del chiringuito y las playas atestadas.
Por María Dubón
https://mariadubon.wordpress.com/
El filósofo Gianni Vattimo acuñó el concepto de «pensamiento débil». Consideraba que para contrarrestar una lógica férrea y unívoca, hay que oponer la libre interpretación.
Por Jose Joaquín Beeme
Corresponsal del Pollo Urbano en Italia
http://latorredegliarabeschi.googlepages.com
¿Qué me he perdido no aproando, con otros que hicieron las maletas y entre la ropa escondían una máquina de escribir, a la ciudad marinera y ancha que es siempre parada y fonda de mi viaje a Italia?