Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 246. Octubre 2025.
Por Cristina Beltrán
Tere es activa. Si será activa que algunas la llaman Terremoto. Fue otro de mis hallazgos en la exposición conmemorativa de la Muestra de Pop, Rock y otros rollos, de los Depósitos del agua del Parque Pignatelli, que finalizó el 2 de febrero. En tacita de plata pondría a las gentes con las que coincidimos, con motivo de la exposición, a lo largo de los eventos conmemorativos.
Por Esmeralda Royo
Es la última rosa del verano,
que solitaria queda floreciendo.
Todas sus adorables compañeras
han marchitado y se han ido…
“La última rosa del verano”
Thomas Moore
Aunque nacida en Barcelona, la pianista y compositora Concha Monrás vivió desde niña en Huesca. Enérgica, libre, independiente y adelantada a su tiempo, fue “una buena hija” que terminó el bachillerato a pesar de que los únicos estudios reglados que le interesaban eran los de música y piano.
Por Cristina Beltrán
¿Qué sería de nosotras sin la música? ¿Qué sería de nosotras sin los bares?
Los animales emiten sonidos, más o menos guturales que les sirven para festejar y relacionarse o para ahuyentar a posibles intrusos. La música nos acompaña desde que las personas pisamos nuestro planeta, la necesitamos en momentos de nuestras vidas y no la olvidaremos por diferentes motivos, siempre hay una canción…
Por Esmeralda Royo
“No vengas a por mí. Si me ves en la calle, no me hables. Desde este momento soy blanca. No soy negra. No vengas más conmigo”.
Estas palabras las dirige la joven Peola a su madre, un ama de llaves negra en la versión de 1934 de la película “Imitación a la vida”.
Por Cristina Beltrán
En verano le gusta ir a Bañón su pueblo. Le habría gustado tocar el barro, la tierra, esa tierra densa, maleable y rojiza, tan cercana, pero también necesita contemplar el mar con sus matices azules, esos paisajes son una parte importante de su vida y alimentan su alma.
No reniega del pasado aún tan cercano en su memoria. Al venir a Zaragoza, vivía con su hermana en un piso con derecho a cocina, lo que hoy se conoce como piso compartido, el casero,