Escenarios


Dionisio Sánchez Rodriguez
Coordinador Circunstancial de la Sección
dionisio@elpollourbano.net


Dionisio Sánchez entrevista a Alfonso Azcona (V)

156AzconaP
Por Dionisio Sánchez

   En la última entrevista que tuvimos con el director teatral Alfonso Azcona, nos recordaba en sus últimas líneas  a su adorada actriz Ángela Domingo  como la llama que ardía  luminosa en todas las obras donde la dirigió como la Ágata del “Delito en la isla de cabras”, la mozuela de Ligazón, la esplédida Lisena de “La noche toledana” y especialmente interpretando a   la Rosa la Galana  del “Embrujado” de Valle Inclán y donde en cada aparición que hacia  hipnotizaba al público, lograba llevarlo al ardor latente, lo transportaba al escenario   con su voz….  


El teatro y su flash

PAlegreLuis Felipe1
Por Luis Felipe Alegre

    Hablamos de un conflicto que sucede en el teatro desde los tiempos en que se inventó ese destello para fotografiar que se llama flash.


“André” por la compañía LaNieveArdía

155AndreBarP
Por D. Sánchez Rodríguez

Permítaseme citar estas palabras para ponernos en situación al respecto de la obra que voy a comentar: “Fue la guerra de las trincheras, aunque los alemanes la pensaran como una veloz guerra de movimientos: desde el 5 de agosto al 6 de septiembre de 1914 avanzaron desde la frontera belga hasta el Marne, 250 kilómetros victoriosos que ponían París al alcance de sus cañones pesados.


La Ilíada de Homero es el nuevo reto teatral de Clásicos Luna


Por José Ángel Alegre Mateus

La Ilíada de Homero. Ni más ni menos. Ahí está. Un libro clásico, siempre citado, junto a “La Odisea”, como un pilar de la tradición literaria occidental, siempre atractivo porque sus historias de héroes, dioses y hombres forman parte de nuestra cultura…


El Silbo en Argentina

154Luis FelipeP
Luis Felipe Alegre busca sumar nueva propuesta cultural en Buenos Aires
Por Gloría Cohen
Corresponsal del Pollo Urbano en Argentina

Días atrás tuvimos el privilegio de asistir al Ensayo Abierto de la primera parte de la obra teatral “Historia de la tortilla española” que está en pleno proceso de elaboración por el actor, autor y, por sobre todo, gran artista aragonés Luis Felipe Alegre.


La compañía “Clásicos Luna” ha representado “Miles gloriosus” en los teatros romanos de Mérida y Sagunto

 

154milesP
Por José Ángel Alegre Mateus

  “Clásicos Luna” es la compañía teatral del IES Pedro de Luna de Zaragoza, un instituto que cuenta con una larga tradición teatral, musical y escénica. Está especializada, por motivos azarosos, en poner en escena comedias y tragedias y espectáculos de todo tipo relacionados con el mundo clásico grecolatino.


Mario Vargas Llosa: Los cuentos de la peste (análisis de la representación teatral del día 19 de febrero y del texto literario).

152CuentospesteP
Por Jesús Soria Caro.

      El 19 de febrero  acudimos a la representación de Los cuentos de la peste en Madrid, obra que supone la puesta en escena de la adaptación de El Decamerón de Boccaccio. Mario Vargas Llosa ha escrito una versión que asume la esencia del texto original, en la que selecciona algunos cuentos y nos retrata un hecho histórico como fue la llegada de la epidemia a Florencia, con esta se desencadenó una liberación sexual que rompió todas las imposiciones religiosas opresoras.


Dionisio Sánchez entrevista a Alfonso Azcona (IV)

150AzconaP
Por Dionisio Sánchez

     En estas conversaciones con el director teatral Alfonso Azcona, llegamos a la tarde de un miércoles de 1963 donde con todo el Teatro Argensola abarrotado se va a estrenar “El Embrujado”, Tragedia de tierras de Salnes de don Antonio María del Valle-Inclán, que el 25 de noviembre de 1912, el periódico El Mundo, comenzó a publicar por capítulos.


Más Artículos...