Opinión


La verdad sobre el caso Canfranc / José Luis Bermejo

PBermejoJoseLuisBaturro1
Por José Luis Bermejo
Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza

    La reapertura de la línea Zaragoza-Canfranc-Oloron-Pau es una de las aspiraciones más etéreas de la sociedad aragonesa. La inmensa mayoría de aragoneses, incluidos sus representantes políticos, no conocen ni el estado real (deplorable) ni las potencialidades (enormes) de la línea.


El miedo incrementa el sufrimiento / María Dubón

Pdubon2
Por María Dubón
http://dubones.blogspot.com.es/

     Extraño ser el hombre, que aumenta inútilmente su sufrimiento multiplicándolo con el miedo. El sufrimiento, como todo lo real, tiene un límite, pero el miedo, como producto de la imaginación, no conoce límites: es capaz de producir cualquier sufrimiento imaginable.


«Podemos», por Francisco Umbral (un apócrifo de marzo de 2015) / Antonio Tausiet (Espiritista)

PTausiet1
Por Antonio Tausiet (Espiritista)
www.tausiet.com

     Dicen que ha salido un partido nuevo que se hace llamar Podemos. Uno, que lleva ocho años muerto, asoma de su tumba algunas noches para leer los periódicos, porque la tumba es fría y aburrida, porque ya lo decía Luis Buñuel –ese baturro de la vanguardia seca, seco de vanguardias, que nunca me dejó entrevistarle-, y porque me da la gana.


Artistas y mamoneos solidarios / Dionisio Sánchez

PdionisioRancho1
Por Dionisio Sánchez Rodríguez
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net

    Tengo la suerte de cultivar el vermú de mediodía y la caña de tarde junto a un grupo de amigos que gustamos de comentar las cosas que ocurren en nuestra ciudad, en nuestra región, en el mundo y, a veces, cuando el vermú se alarga, las noticias que nos llegan de otras galaxias.


Camino de nada / Jorge Marqueta

PMarquetaJ1
Por Jorge Marqueta
http://zaragozaciudad.net/omixin/

    Decía el poeta, refiriéndose a Aragón, que “desde tiempos a esta parte vamos camino de nada”. Era cierto. Dolorosamente cierto. Y sigue siéndolo.


Una aberración y una desviación / Manuel Medrano

PmedranoArtes1
Por Manuel Medrano
https://manuelmedrano.wordpress.com/

     La relatividad de las cosas puede confundirnos, pero la inmensa mayoría de los ciudadanos consideran algunas situaciones como aberrantes y, de hecho, muy perjudiciales para sus intereses como sociedad y como particulares.


¿El Estado? ¡Soy yo! / Jorge Álvarez

PAlvarezPieroniJorge1 (2)
Por Jorge Álvarez Pieroni

  Desde hace algo más de un año escribo, en twitter y en foros, y le digo a quien quiera escuchar mi teoría sobre la personalidad de la jefe de Estado de la Argentina. Sí, acertó usted.


Reflexiones a ras de micelio / Eugenio Mateo

PMateoEugenio1
Por Eugenio Mateo
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/

     Estamos en otoño, y es en esta estación, en la que los colores del bosque se vuelven locos,  cuando aparecen las setas, sin menoscabo de aquellos géneros micológicos que eligen otras estaciones para crecer, entre  los  que por cierto se encuentran algunos de los mejores comestibles, como el Marzuolus o la Calocybe Gambosa, alias seta de San Jorge y  la apreciada colmenilla, (Morchella, si nos ponemos trascendentes), pero no he venido a contar un tratado de micología, entre otras cosas porque me excede, y sobre todo porque quiero hablar de setas sin hablar de setas, valga la redundancia.


Más Artículos...