Opinión


En manos de ellos / Jorge Álvarez


Por Jorge Álvarez

    Hoy le quiero hablar a usted sobre algo que lo sufrimos desde que tenemos uso de razón. No, no es el resfrío. Ni la gripe, volvió a fallar.


El suicidio del inmortal / Duglas Rangel Donoso


Por Duglas Rangel Doposo

     Me ha convertido en piedra el suicidio  de Alan. De impacto. Es como sí el cuchillo que te apuñala por la espalda te informé que se acabaron las deudas y quiere reconciliarse contigo mientras ves pasar el cadáver de Alan elegante y despojado de palabras.


Al pan pan y al vino,vino / José Luis Llera


Por José Luis Llera Gil 

  Cuando el próximo número de EL POLLO URBANO salga a la luz, ya se habrán celebrado las elecciones generales, conociendo sus resultados y advirtiendo posibles maniobras por parte de distintos grupos un poco decepcionados por los resultados obtenidos y no resignados a perder sus prevendas.


Esta vez, a votar / Antonio Piazuelo


Por Antonio Piazuelo(*)

   Si estás leyendo esto a las nueve de la mañana (del día 28-M), acaba tu desayuno, arréglate bien y sal a la calle. Hace un día estupendo, así que puedes dar un paseo hasta tu colegio electoral y votar.


Mansedumbre

 

Por Antonio Tausiet http://tausiet.blogspot.com

Una metáfora de la mansedumbre planificada de la ciudadanía occidental. El proceso de montar en un avión. Hace unos años aún se reflexionaba sobre la importancia de mantener la libertad por delante de la seguridad, o al menos intentar equilibrarlas. Ahora ya no.


La naturaleza humana desde el punto de vista marxista

 

Por Manuel Sogas Cotano

“La concepción del socialismo en Marx depende de su concepto del hombre (…). Evidentemente, el fin del socialismo es el hombre.” [1]


El cóctel de la identidad nacional: Historia, política y patriotismo.

 

Por Javier López Clemente

“La mayor estafa está en el elevado precio que los políticos nos obligan a pagar por conceptos al parecer sagrados, la patria, la bandera, la unidad, la independencia, que si se pesaran se vería que no pesan nada, porque las grandes palabras en que están envueltos son puro flato” (Manuel Vicent. El País. 24 de marzo de 2019)


¡¿Viva el tedio

Por Daniel Arana

Resulta que todos los nombres son distintos y, sin embargo, idénticos en vaciedad. El problema es que no todos los allí reunidos son igual de inapropiados.


Más Artículos...