Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 247. Noviembre 2025.
![]()
De alguna manera…he aprendido la importancia de saber estar, la dificultad de irse cuando sabes que hay que marcharse, el valor de la honestidad intelectual, el precio de disentir, la necesidad de conservar a los amigos y el placer de disfrutarlos, la obligación de quererse y cuidarse para ofrecer lo mejor de uno mismo a los otros…
Por absurdo que parezca, una de las cosas que más me sorprendió al llegar, fue la cantidad de gallos y gallinas que viven en libertad y que circulan por todo. No solo los puedes ver saltando de jardín a jardín de las casas, sino que entran en los colegios o en los hoteles con toda naturalidad.
“Presences Électronique”: el canto de las maquinas.
E godiamo molto più nel combinare idealmente dei rumori di tram, di motori a scoppio, di carrozze e di folle vocianti, che nel riudire, per esempio, l’”Eroica” o la “Pastorale”
Luigi Russolo, L’arte dei rumori, 1913.
Tres días de música electrónica, fonografías, improvisación y acusmática es lo que proponía el festival parisino de música “Présences électonique” en la que ha sido ya su décima edición.
Se llama caviar a la hueva del pez esturión que se destinan al consumo humano. De las veinticinco variedades existentes de esturión, tres de ellas se pueden capturar en el mar Caspio: beluga, sevruga y esturión ruso. El caviar es la guinda de cualquier mesa de zakuska.

Por Alberto Delso
Texto y fotos
El nacimiento y primer tramo del río Rituerto, al este de la provincia de Soria, fue durante siglos una zona fronteriza, tierra de permanente litigio entre cristianos y musulmanes.
Copos blancos, ligeros, revolotean alrededor de mi cabeza. El viento se dibuja en ellos al hacerlos danzar en una dirección y otra al capricho de su baile loco.
Para quienes no estén familiarizados con el “bullying”, es el término inglés que hace referencia al acoso escolar u hostigamiento escolar, es decir cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares en forma reiterada a lo largo del tiempo.