Corresponsales


La pandemia en Centroamérica

 
Por Agustín Gavín

     La pandemia ha llevado a los países desarrollados a generalizar un debate entre vida o economía. Unos piensan que la urgencia está en salvar vidas y prevenir repuntes del virus cobid-19 y otros piensan que lo urgente es restablecer el mercado cuanto antes.


República Dominicana: La “exorcización” del coronavirus y otras cosas más terrenales .


Por Manuel Sogas

     Mildonio Adames en su vida corriente y moliente es un vecino dominicano de Altagracia que se gane el pan suyo de cada día tejiendo cestas de Navidad para diferentes…


Alemania:’Berlín, el confinamiento que nunca fue’


Por Andreu Jerez

    La historia de la pandemia en Berlín es la de un confinamiento que nunca fue. La vida pública no ha dejado existir en la capital alemana a pesar de las restricciones contra la expansión del virus.


México: ‘Canción Mixteca’


Por Emilio Mendoza

    La Canción Mixteca es una canción popular mexicana considerada como un himno melancólico para las personas que viven fuera de su patria. Fue escrita por el compositor mixteco José López Alavez, quien describió en ella los enormes sentimientos de nostalgia por su tierra natal cuando se encontraba lejos de ella.


Italia: Rossini


Por JJ. Beeme.

 

       Algunos compositores tienen el poder de encender mis sentidos, de ponerme in crescendo si cualquier cosa —son muchas, a medida que uno toma conciencia— me abaja o recorta las alas. Las oberturas de Rossini cabalgan sobre mis dedos en el teclado…


Argentina: Haciendo frente al Covid-19


Por Gloria Cohen

     En un mundo cada vez más impredecible, el gobierno argentino enfrenta al Coronavirus poniendo el énfasis en el aislamiento social ante la pandemia.


Covid-19 en Senegal

Por Agustín Gavín

   Los datos de la situación de la pandemia del Covid 19 en el mundo son fríos y se puede dudar de su exactitud. La información, probablemente de buena fe, que llega nos llega ha llevado a muchos de nosotros que entendíamos de futbol, de árbitros, de reglamentos, de literatura, de política etc… a ser expertos en epidemiología, mascarillas o jabones desinfectantes.

   Lo que está claro  es que no va a afectar igual a países desarrollados que al resto del mundo. En África, por ejemplo, son sufridores de epidemias, malaria, ébola, sida, fiebre…


República Dominicana:’Apuntes para un análisis del descubrimiento de América’

Por Manuel Sogas

A modo de prólogo

     Por historia entiende el autor de estas líneas encontrar las causas que motivaron los hechos acontecidos en el pasado, buscar en ellas los diferentes fenómenos que intervinieron en las mismas y sus relaciones a fin de que sean ellas…


Más Artículos...