Sociedad


La I Edición de MediaLover se convierte en la gran Fiesta de los Medios


Por Lolita Piedrahita

    Los medios más importantes de nuestro país se reunieron el pasado miércoles 14 de junio en el CaixaForum Madrid, para conocer a los ganadores de la 1ª Edición de los Premios MediaLover. Paloma G. Quiros y Ana Belén Roy fueron las maestras de ceremonias de una emocionante gala.


Los lunes Vinagre’s: aprendiendo ha cocinar un maki sushi


Por Adelina Garsón

      Las reuniones de los Lunes en el Vinagre’s Rock están alcanzando un nivel muy elevado. Por iniictiva de su propietaria, Elena, el otro día un conocido cocinero y divulgador, José Manuel Martínez Navarro, acudió a la cita provisto de todos sus artilugios para hacernos una exhibición de cómo realizar una  “tapa” o “rollo” (maki) a base de “Sushi”.


28 muestras de “Garbanzos singulares de Aragón” en el Banco de Germoplasma del CITA


Por Max Calor

    El Banco de Germoplasma de Hortícolas del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) alberga la colección aragonesa de garbanzos (Cicer Arietinum L.) que está conformada por 28 muestras procedentes de las tres provincias aragonesas: quince son de Huesca, ocho de Zaragoza y cinco de Teruel.


Comodidades necesarias en el trabajo del silvicultor


Por Luis Gareta

   Cuando comienza el  verano las tareas a realizar en las fincas de silvicultura son tremendamente  duras  y, sobre todo, en las horas de más calor es necesario tanto  hidratarse como protegerse adecuadamente.


Una nueva mesa en la Dirección General de ISSIPU.


Por Lolita Piedrahita

    Poco a poco, el equipo de mantenimiento de la chopera donde está ubicada la Dirección General del ISSIPU, va resolviendo los problemas que ocasionó la caída de un enorme chopo derribado, entre otras razones, por  una gran tormenta viento y lluvia ocurrida el año pasado


Desde Grude a Split


Por Marshall

    Hay una Croacia costera y monumental y parece que no haya otra. Es lo que tiene el turismo masivo: que se centra…


Carlos Diest: La voz fractal de la libertad del silencio


Por Jesús Soria Caro.

    En la obra de Carlos Diest, poeta cuya creación en tu totalidad está escrita en fabla (1) , se nos propone una revisión del mundo y del yo que ha habitado los diferentes tiempos de la Historia.


‘Turia’ viaja en tranvía con el Buñuel mexicano


Por Carlos Calvo

  Lo viejo es, por definición, lo arcaico e inactual, lo conservador y tradicional, lo tópico y retórico, lo sentimental y lo cursi. Contra lo grotesco y lo blando, lo patético y lo putrefacto, se halla la vitalidad, la posibilidad de lo nuevo, la certeza de lo vigoroso.


Más Artículos...