Naturaleza

Eduardo Viñuales
Escritor Naturalista
http://www.asafona.es/blog/?page_id=1036


7 medidas para fomentar la coexistencia entre el lobo y la ganadería


Por Lolita Piedrahita

      Ecologistas en Acción considera oportuna y necesaria la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE), tal y como recomendó el Comité Científico …


Los vencejos, esos pájaros increíbles


Por Eduardo Viñuales

En votación popular el vencejo común ha sido proclamado Ave del Año 2021. Esta ave urbana que nos visita en Aragón a partir del mes de abril, corre peligro por la destrucción de sus áreas de cría, es decir, antiguos edificios, iglesias, puentes, etc. El vencejo pide renaturalizar las ciudades.


Chopos cabeceros del valle del Jiloca


Por Eduardo Viñuales Cobos. 

     Los chopos cabeceros forman uno de los paisajes arbolados más característicos de los páramos de la provincia de Teruel y de valles como los de los ríos Jiloca y Pancrudo. Son un Bien de Interés Cultural y son los protagonistas de un Parque Cultural en torno al río Alfambra.

     Entre los páramos desnudos y los cerros redondeados de las tierras del valle del Jiloca se pasea un hilo de agua y verdor que es el río Pancrudo.


Flores  de Otoño

Por Eduardo Viñuales

   Merenderas, azafranes, brezos, madroños… e incluso algunas orquídeas silvestres florecen ahora, en el otoño, a destiempo. Viven una segunda primavera cuando creíamos que ya no era momento para florecer. Todos pensamos que el otoño en la naturaleza es tiempo de setas y hongos, de bosques caducifolios que cambian de color, del paso de aves migratorias como las grullas…


Apuntes ecológicos a propósito del confinamiento.


Por Eduardo Viñuales Cobos. 

    Con la crisis sanitaria del coronavirus, los ecólogos han puesto el acento en la creciente pérdida de la biodiversidad y en el deterioro de los ecosistemas naturales, que si están bien conservados -en equilibrio- nos prestan grandes servicios a la humanidad, como por ejemplo amortiguar o frenar el efecto de virus y pandemias.


Localizado un mapache atropellado junto a Quinto de Ebro


Por Luis Gareta

   Un ejemplar de mapache fue localizado muerto en la carretera N-232 por el personal de mantenimiento de carreteras, muy cerca del casco urbano de Quinto de Ebro (Zaragoza). Comunicada la localización a los Agentes de Protección de la Naturaleza (APN), éstos lo trasladaron al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Gobierno de Aragón.


El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Alfranca registró en 2019 el mayor número de ingresos de su historia


Por Lolita Piedrahita

     En el año 2019, el número de animales que ingresaron en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca (CRFSA) fue de 3.500 ejemplares. De los cuales, 2.810 ejemplares de 127 especies…


Curiosidades en pueblos con encanto


Por Eduardo Viñuales

     Realizando la guía de “Pueblos con encanto de Aragón” (Sua Ediciones) he visto coquetos rincones urbanos, he contemplado bellos monumentos… y he conocido algunas curiosidades fantásticas. Os cuento tres de ellas para cuando pase el coronavirus y salgáis de nuevo de viaje.


Más Artículos...