Naturaleza

Eduardo Viñuales
Escritor Naturalista
http://www.asafona.es/blog/?page_id=1036


Thoreau, un curioso personaje ecologista

141N-P
Por Eduardo Viñuales

      Hubo un tiempo en el que conocíamos, buscábamos deseosamente y leíamos a Henry David Thoreau (1817-1862), aunque lo cierto es que hace pocos años dar con su obra escrita en una librería o biblioteca española no era labor sencilla.


Culebras: fascinantes animales que viven a ras de suelo

140N-CulebraP
Por Eduardo Viñuales

    Las culebras y serpientes producen escalofríos en el ser humano. Por eso desde tiempos inmemoriales estos animales han sido brutalmente perseguidos.


El santuario de la Virgen del Moncayo (R)

139VinualesP
Por Eduardo Viñuales Cobos

     Empezó siendo un simple alojamiento para los peregrinos y devotos que subían a ver la imagen religiosa de la Virgen del Moncayo, y ya a principios del siglo pasado su Santuario se consagró en hospedería turística para aquellos que en los meses de verano buscaban el aire puro y fresco de los montes.


Borrachera de color otoñal en el bosque de la Pardina del Señor

138EduardoP
Por Eduardo Viñuales

Oficialmente ha entrado ya el otoño. Y muchos naturalistas y fotógrafos tenemos ya muchas ganas de esa “borrachera de color” que sólo en estas épocas se siente y se vive cuando se acude a ciertos bosques caducifolios de montaña.


Camino natural de la Hoya de Huesca: de Murillo a Riglos

138MurilloP
Por Eugenio Mateo.

     La travesía desde Murillo a Riglos es una excursión amable y accesible a todo tipo de caminantes. Lo es gracias a la flamante pasarela que permite salvar el Río Gállego, único escollo real del recorrido, acercando ambas localidades de la Galliguera, de las más importantes del Reyno de los Mallos, a una distancia de 5 km que en menos de una hora sitúa al senderista  a los mismos pies de los Mallos de Riglos.


Las maravillosas orquídeas


Fotografías: J.S.

Nuestro amigo y colaborador Jesús Saínz nos ha enviado un interesantísimo reportaje acerca de las singulares orquídeas.


El búho real, el gran duque de nuestras sierras (Bubo Bubo)


Por Eduardo Viñuales Cobos

Durante muchos años fue perseguido por el hombre. Era una de esas rapaces considerada una “alimaña”, y las Juntas de Extinción de Animales Dañinos -creadas en España en 1953, y vigentes desgraciadamente durante 29 años- pagaban como recompensa por su muerte hasta 25 pesetas por cada par de garras entregadas.


Aprobada la ampliación de la Reserva de la Biosfera “Ordesa-Viñamala”


Por Marisa Clarisa

El Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO, ha aprobado la ampliación del Reserva de la Biosfera “Ordesa-Viñamala”. Esta actuación supone ampliar esta área protegida en más de 65.000 hectáreas, pasando de 51.396 hectáreas actuales a 117.364.


Más Artículos...