Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 247. Noviembre 2025.
![]()

Por Redacción
Pequeño apunte sobre Marisa Lanca
Marisa es vital, siempre joven y serena, escribe, retrata de mil maneras, pura polivalencia de creatividad desde hace al menos 25 años, nada tiene que demostrar, ni como compañera, ni como amiga, ni como artista, es esencia.

Por Laeticia Rovecchio Antón
Ángel Gracia García (Zaragoza, 1970), escritor, poeta y programador cultural, nos cuenta los pormenores de su última novela, Campo Rojo(Editorial Candaya), donde rompe la imagen idealizada y nostálgica de la niñez para mostrar su lado oscuro: la violencia física y psicológica dentro y fuera de las aulas. Gracia es también autor de los librosPastoral (Prames, 2007) y Destino y trazo. En bici por Aragón (Voces de Margot, 2009), una recopilación de artículos publicados en el Heraldo de Aragón

Por Jesús Soria Caro.
Tras la huella de Sade es un libro monográfico formado por ensayos literarios, relatos, creación visual y poemas sobre la figura del Marqués de Sade. El ensayo de Javier Barreiro aborda la recepción de su obra en nuestro país. Manuel Sánchez Oms realiza una profundización en el pensamiento filosófico de la creación del Marqués, de quien aborda su espíritu de regenerador social (se opuso a la pena capital, a la monarquía), también es relevante su concepto de la “literatura gris” del que afirma:

Por Milagros Ortega
Me siento prisionera entre las estructuras
de esta vivienda urbana, de cuyos ventanales
me muestran a diario los diáfanos cristales
un exterior que animan policromas figuras.

Por Javier Barreiro
La profusa e inabarcable bibliografía internacional sobre el marqués de Sade y la humilde reflexión en cuanto a que poco podría yo aportar a tan rico acervo hermenéutico me llevó a reflexionar sobre cuál habría sido la suerte histórica de Sade en la, al menos, hasta hace unas décadas, tan casi siempre mojigata España.

Por Andrés Sánchez Stuckler
…No será la última vez, que grandilocuente a la par que torpe y previsible hace su entrada, con eso sí.., un toque rancio entre almizcle y rape que a la mismísima Agustina de Aragón le hubiera hecho encoger la nariz, que no los hombros.

Por Carlos Calvo
Fotografías de Rafael Esteban
Cuando fue elegido alcalde de Trévago, en 1965, José Lázaro Carrascosa, Pepe, empezó un diario donde anotaba impresiones sobre sus actividades municipales, sus vecinos, sus amigos, sus aconteceres, “la brega cotidiana”. Un diario como su caballo de cartón de la infancia: lo montó y comenzó a cabalgar, hasta el fin de su mandato.

Por D.S.
Conocía la desazón de todos los seguidores de mis hazañas al frente de la Unidad Secreta de Matacochinos (USMC) de la DGA al verse privados durante tanto tiempo de nuevos relatos acerca de nuestra actividad.