Editorial


Tomá pol culo, bicicleta

 146Tambor-35
 ¡Que alegrías nos da la vida por el solo hecho de que se sucedan los días!

   Cuando ni la Ley ni la razón nos ha querido –de momento- conceder las armas que deseamos y merecemos, el tiempo electoral , ese compañero de viaje inherente al  devenir democrático, siempre viene cada cuatros años a darnos un respiro y casi siempre unas satisfacciones sin parangón.

  Unos cuantos que nos han machacado se van a tomar por el culo porque el tiempo les ha puesto  su “fin de trayecto” en un viaje donde sus hábiles artimañas y su  dudosa ideología se habían adueñado de un partido al que nunca deberían haber  representado.

   Pero el tiempo, ese demoledor compañero de viaje, les ha pasado factura: la menor, sin duda, pero factura al fin y al cabo.

   Somos muchos los que esperamos que les llegue la buena, la que se han merecido por su soberbia y  sus trapicheos multimillonarios. Somos muchos los que nos vamos a sentar en la puerta de nuestra casa, nuestras ciudad, para ver pasar su cadáver . Y ojalá que la aplicación de la Ley de la Transparencia nos permita verles las caras en un juzgado no pasando mucho tiempo. El placer sería inconmensurable. Mientras tanto, ni siquiera les deseamos buen viaje: “Tomá pol culo, bicicleta”.


Se acercan los buenos tiempos para la lírica

Imagen-animada-Tambor-15

   Estamos contentos y expectantes por varios motivos. Contentos porque  pronto se van a  celebrar elecciones, o lo que es lo mismo, tendremos la oportunidad de asistir como actores a una nueva fiesta de la Democracia.

   Y expectantes porque cada día que pasa nos aproximamos más al mes de Diciembre que será cuando todas las instituciones, todas, habrán de cumplir con la Ley de la Transparencia aprobada a finales del 14.

    No sabemos si será posible incluir en los pliegos de denuncia los nombres de todos estos incompetentes gabinetistas  que nos han acompañado e ignorado, sobre todo,  durante esta legislatura pero debería de ser posible aunque solo fuera por documentar su cara de pavor  cuando les haya abandonado  su  patrocinador y el juez les pregunte por qué no querían cumplir la Ley y no puedan ya resguardarse en la “¿obediencia debida?”.  ¿Qué le dirán juez?

   Qué triste es ver a uno de los tuyos  obviando la Ley por una nómina servil . Pero aún más triste es ver a la clase política soslayándola en virtud de su cargo y miedosos de que los poderosos –los verdaderos jefes- les llamen la atención por repartir migajas de lo que consideran –sin razón- patrimonio exclusivo.

¡   Que larga se nos está haciendo la espera! Pero ya adivinamos, que pronto, en diciembre, llegaran los buenos tiempos para la lírica y que, además, seguro que estás próximas elecciones van a dibujar un más feliz panorama para nuestros  ciudadanos y, por tanto, para este peleón Pollo Urbano.

   ¡Que lo disfrutéis!  


¡A las urnas, pueblo soberano!

Imagen-animada-Tambor-14
     Interesantísimo se pone el panorama político en nuestra autonomía. Parece que todo el mundo está deseando comenzar la carrera ya que este año va a ser muy particular en cuanto a las opciones partidarias al Ayuntamiento de Zaragoza, primeramente.  En nuestra pasada encuesta los partidos más votados fueron  PP y PODEMOS ambos con un 22% de intención de voto y siempre   suponiendo que Podemos se presentase  con su propia marca, ya que en caso contrario nuestros analistas consideran que su número de votantes disminuiría ostensiblemente y que por tanto el Psoe tiene grandes posibilidades de ser el partido que lidere la posible formación de una mayoría de izquierda y eso que no cabe duda que la presencia todavía del nefasto Alcalde Belloch, del maniobrero Gimeno y del soberbio Jerónimo Blasco (el que ahora se lava las manos con el asunto “Pink Panter”) en poco ayudan –más bien perjudican notoriamente- a que el candidato Carlos Pérez pueda llegar limpiamente con su oferta socialista a sus entristecidos votantes que, necesariamente, en estos meses que quedan para las elecciones han de sacar fuerzas de flaqueza para aupar esa opción.

    También es muy interesante la que damos por segura remontada del PP que, de ser cierta la irrupción de UPyD, también podría plantar cara al posible tripartito si la izquierda actual se desmorona como parece predecible.

    De cualquier modo y ocurra lo que ocurra el día de las elecciones, desde hoy y como siempre, el Pollo Urbano  brinda sus páginas a  todos los partidos participantes para que puedan llegar con sus mensajes a la gran masa de lectores que nos hacen ser un medio imprescindible para conocer la realidad aragonesa. Aunque algunos jefes de prensa mongoloides sigan pensando que su propia opinión es la que guía al resto de la humanidad y así les va a sus jefes, cada vez más cerca de la nada.¡Qué pronto van a desaparecer del mapa y lo que nos alegramos en esta sufrida redacción!


¡ FELÍZ 2015 !

159
    Por fin se acaba este año de tan infausto recuerdo para el Pollo Urbano y pese al silencio çómplice de los jefes de los gabinetes de prensa de la DGA y del ayuntamiento de Zaragoza, arribamos a puerto  con las bodegas intactas y la fusilería en “prevengan”.

   Esperamos de todo corazón que las elecciones barran del panorama aragonés a esos soberbios carapollas   que a dedo han sido puestos al frente de tan importantes aparatos de comunicación de cara a los ciudadanos aunque ellos los hayan convertido en serviles y babosos mecanismos de compra de voluntades  y siempre al servicio de su propia ambición. Y también, esta redacción desea fervientemente que los responsables de sus nombramientos sean arrasados por el cierzo y que con el nuevo año desaparezcan de sus poltronas.

      Dicen los rumores que la banda del Ayuntamiento que se va, (Jeromín, Beloki, y Jimenoti ) quiere hacerse hueco en  empresas privadas fuera de la comunidad, no quieren  pasear  sus huesos entre los ciudadanos que los miran cejijuntos. Por nosotros como si quieren diluirse en lindano aunque , seguro,  seguro, que no nos van a dejar que los olvidemos porque no sabemos por qué extraña razón,  todo este tipo de personajes  acaban en los juzgados en cuanto abandonan sus púlpitos. 

       Solo deseamos que hayan amarrado bien sus huellas porque atentos nos quedamos al rumor de sus pasos próximos mientras el año nos despide y miramos a los nuevos días que habrán de venir con ilusiones renovadas

   Ojala que el futuro llene plenamente todas las expectativas de nuestros lectores  y colaboradores a quienes, como siempre, les damos las gracias por su generosa fidelidad

    ¡Feliz 2015, amigos, compañeros y camaradas!


El que parte y reparte se queda con la mejor parte

 147Tambor1
    Somos muchos los que creemos que  los artistas y sus obras  son el exponente de la salud de una sociedad. A la vista de los últimos acontecimientos ocurridos con el “reparto” de las migajas que el ayuntamiento de Zaragoza  destina a incentivar proyectos culturales hemos de convenir que el mundo artístico zaragozano está grave.

    Pero no está grave porque ellos las soliciten, lo cual ya indica un estado de indigencia preocupante, sino por cómo aceptan con resignación los creadores  que dichas ayudas sean botín de guerra del “repartidor”, su esposa y los amigos de ambos.

    Esta actitud  del gerente de Zaragoza Cultural, (con largo recorrido en iniciativas cuando menos sospechosas en su  peremne  paso por las distintas administraciones donde ha construído sus nidos)) es propia de un género caciquil que creíamos desaparecido de nuestra tierra aunque ahora aporte vocabulario de progresismo desfasado y , como siempre, manejando  pasta pública.

    Pero todavía peor  es que CHA e IU (formaciones que apoyan al gobierno del juez y que alardean de su modesto ideario de izquierdas) permitan que este  funcionario sea quien siendo parte, reparta con esos criterios propios del siglo XIX, el dinero común de todos los zaragozanos destinado a esas miserias económicas para que nuestros artistas no desfallezcan por inanición. Eso por un lado.  Y por otro añadir también que no entendemos  que el Partido Socialista permita que semejantes individuos  tengan ese poder en un gobierno que, al menos teóricamente, se ampara  en sus siglas. Por tanto,  el señor Lamban debería exigir a Belloc la fulminante destitución de semejante pájaro de cuenta.

   Y finalmente, querríamos hacer una  reflexión al oído de nuestros músicos, pintores, videastas, poetas y demás practicantes urbanos de las artes: mientras los artistas sigan enviando proyectos a ese gerente y a ese equipo cultural, han de saber que sus nombres tan solo servirán para hacer bulto y disimular las ayudas que el interfecto reparten discreccionalmente a sus amigos ¡¡Vázquez, dimisión!!


¡POR FIN!

147Payaso

    Parecía que nunca iba a llegar el día, pero por fin estos serán los últimos pilares donde veremos en sus poltronas a los hombres que más han hecho por nuestra desaparición. Naturalmente ellos nunca han dado la cara pero sus entornos, compuestos por fieles servidores de baba facilona, han interpretado rastreramente sus deseos y han intentado hasta el hastío la defunción del Pollo Urbano privándole de lo que por Ley le pertenece: la publicidad institucional.

Pero, acostumbrados como estamos desde hace muchísimos años a sobrevivir en la trinchera aunque el barro nos llegue hasta el cuello, ya hemos visto pasar infinidad de cadáveres por la puerta de nuestra redacción. Y los suyos, casi es seguro que también los veremos. Ese día, el Pollo, naturalmente, hará un número extraordinario que será nuestra educada manera de celebrar su ausencia de nuestras vidas y de la colectividad zaragozana.

Realmente es imposible encontrar en la reciente historia de la ciudad un trío tan nefasto para los habitantes de estas orillas del Ebro. Su soberbia y sus ínfulas de personajes que están por encima del bien y del mal han tocado techo. Su propio partido (¡que desgracia tenerlos como militantes!) les ha puesto proa al pairo. Ya veremos, ahora que andarán sin escudo, como aparecen las sirenas ofendidas y nos deleitarán con sus cantos, que, a buen seguro, no entonaran ninguna honrada melodía.

En la redacción hemos abierto las puertas y ventanas. Quedamos a la espera de aire nuevo porque lo necesitamos. La asfixia de su sola presencia era ya insoportable.

Queridos colaboradores y lectores del Pollo gracias por vuestra confianza y el ánimo que nos habéis infundido para hacernos llegar a puerto tras esta -que se nos antojaba-, interminable travesía. Buen Pollo para todos.


Y cantó el lucano

   146Tambor-35

     De normal, la expresión “Cuando cante el lucano” viene referida a un hecho que se  va a retrasar mucho en el tiempo o bien que no se va a realizar. Por eso, cuando uno espera cobrar de un facineroso, el interlocutor que nos acompaña y que sabe de nuestras cuitas suele decir: “Perico, amigo, tú cobrarás cuando cante el lucano” Con dicho aserto, se entristece Perico e, incluso, puede darse a la bebida el pobre Perico…

    Pero también es sabido que, a veces, en Aragón, sobre todo, los lucanos pueden ponerse a cantar sin freno y es entonces cuando la risa se vuelve floja al ver la cara de los que creyeron que jamás esas cosas (que “cantara el lucano”, decían sotovoce a  su audiencia cercana) iban a suceder.

   Este, como habrán adivinado, es el caso, en realidad epopeya, de la batalla que “El pollo urbano” lleva manteniendo últimamente con los responsables de los gabinetes de comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza y el equivalente de nuestra muy amada Diputación General de Aragón. La señora Ventura y el señor Daudent nos han venido ninguneando desde sus acorazados puestos de trabajo que, por cierto, pagamos todos, negándonos un derecho traducido a euros vital para cualquier medio de comunicación y que no es otro que el cumplimiento de la Ley de la Publicidad Institucional que ambos se han pasado por el arco del triunfo y no queremos imaginar que con la anuencia de sus respectivos jefes, el señor Belloch y la señora Rudi.


¿Por qué está nervioso Gimenotti?

145Azcon1P
¿Por qué está  nervioso Gimenotti?

    Según todo parece indicar el concejal del PP, Jorge Azconetti  le ha cogido la medida al representante genuíno del “corcho socialista”, el eterno  Ferdinand Gimenotti, y en la pasada comisión de Hacienda  hubo gritos, aullidos, lamentos y bramidos por parte del que parecía templado vicealcalde.


Más Artículos...