Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Nuevos y muy buenos aires para algunos y para otros, estos aires apestan. Cada uno ve el resultado del primer “ballotage” de la historia argentina según el color del cristal con que se mire.
Queridos amigos, en esta ocasión me gustaría compartir con todos ustedes un tema muy interesante que encontré durante mi visita al Museo Nacional de Agricultura.
No siempre se tiene un terremoto a mano que suministra contenido para mis relatos de emigrante involuntario. Lo normal, como en todas partes, es la vida cotidiana sin altercados.
«Corría el verano de 1945 y yo era un soldado estadounidense de 22 años estacionado en Alemania que, tras la Segunda Guerra Mundial, estaba a punto de volver a Estados Unidos para estudiar psicología.
Por José Joaquín Beeme
A Mario Bernardo, comandante garibaldino, le llamaban primero Béla Kun (en memoria del transilvano que fundó el partido comunista húngaro) y luego Radiosa Aurora (por la novela de Jack London, amarga resaca de la fiebre del oro), pero no estoy en el cogollo piamontés para saber de sus escaramuzas con las SS en los picos del Brennero, o sus arriesgadas expediciones para desactivar minas a punta de bayoneta, sino para hablar de cine, del cine de los pioneros en la Roma febril de los nuevos realistas.
«Andalucía se ha convertido en un referente en la innovación», según Antonio Sánchez, Agente de Innovación Social del Proyecto Guadalinfo, uno de los 800 trabajadores que mantienen en pie dicho Proyecto y que desde enero de 2014 por cuestiones administrativas del Gobierno de Andalucía ha tenido que cerrar varios centros y en muchos otros que se han mantenido abiertos sus trabajadores trabajando sin cobrar.
Queridos amigos, esta es mi primera participación como corresponsal de México. Me gustaría contarles algo acerca de la gran fiesta que se vive cada año a principios de este mes en mi país: la famosa celebración del día de Muertos.
Después de todo un año de preparación y gimnasia electoral en los distintos distritos, llegó por fin el 25 de octubre: la gran elección para definir al nuevo presidente argentino.