Ciencia

Jesús Saínz Maza
Científico y Coordinador de la Sección


La Memoria “Histórica” del Genoma

dna2
Por Jesús Sáinz

     El siglo pasado, en el fraude más dañino causado a la genética y a la ciencia en general, el sistema comunista soviético prohibió todos los datos e interpretaciones científicas que no apoyaran la teoría del botánico ruso Trofim Lysenko que negaba los conceptos deterministas de la herencia mendeliana.


Lotería genética, lotería autonómica

159AlbertoP
Por Alberto Jiménez Schuhmacher
y Begoña Ezquieta Zubicaray

     Poner un nombre a la enfermedad que padece tu hijo, poner el apellido de la causa genética que lo origina tal vez no permita curarle hoy, pero llena un vacío enorme de miedo e inseguridad al tiempo que abre la puerta a probar tratamientos más adecuados.


Afrontamos la década D de la guerra contra el cáncer

158cancerP
Por Alberto Jiménez Schuhmacher

    Soy científico, investigo contra el cáncer y muy a menudo me preguntan cuándo vamos a acabar con él. Siempre contesto que el cáncer no es una enfermedad, son más de 200. Empezamos a plantar cara a muchos tumores y a recoger los frutos del esfuerzo de muchos años de investigación.


Antojil, remedio popular para la osteoporosis

157HelechoP
Por Jesús Sáinz

    El antojil es uno de los nombres populares del helecho real (Osmunda regalis). Es una planta que tiene rizomas gruesos y de color negro. Las hojas (conocidas como frondes) son muy grandes…


La dieta del Hombre de las Cavernas

156CienciaP
Por Jesús Sánz 

   El ser humano, a lo largo de su evolución, ha pasado por diversas fases en lo que se refiere a su alimentación. En un principio, la dieta era fundamentalmente vegetariana: frutos, raíces, etc. Cuando se desarrolla la caza, gracias a la invención de herramientas adecuadas, la dieta pasa a basarse fundamentalmente en grasas y proteínas de origen animal.


Neandertal

SQ7434
Por Jesús Saínz

El Neandertal, a veces llamado el Valle de Neander, es un pequeño valle del rio Dussel en Alemania. En 1856, tres años antes de que Charles Darwin publicara “El origen de las especies”, el área se hizo famosa por el descubrimiento de “Neanderthal 1”, el primer espécimen de Homo neanderthalensis encontrado.


La inteligencia y la memoria

154memoria e inteligencia
Por Jesús Sainz

   La enfermedad de Alzheimer parece haber surgido en conjunto con la inteligencia humana como consecuencia de la presión evolutiva, según ha encontrado un grupo de investigadores recientemente . El estudio encuentra evidencias de que hace entre unos 50.000 y 200.000 años, la selección natural provocó cambios en unos genes implicados en el desarrollo del cerebro.


La hipertensión

153hipertension
Por Jesús Sáinz

  La hipertensión, también conocida como presión arterial alta o hipertensión arterial, es una condición médica crónica en la que se eleva la presión sanguínea en las arterias. La presión arterial se expresa mediante dos mediciones, las presiones sistólica y diastólica, que son las presiones máximas y mínimas, respectivamente, en el sistema arterial.


Más Artículos...