Pantallas


El antiguo arte de la litografía revive en Zaragoza en el taller ‘1796’, de Sol Barbini


Por Mariano García

   «Sé que es una idea muy romántica y que puede parecer poco realista, pero no me importa. Voy a mantener el taller en activo todo lo que pueda».


La DPZ y la Universidad de Zaragoza replican uno de los mosaicos romanos descubiertos en el yacimiento de El Forau de la Tuta de Artieda


Por Titina Putina

    La Diputación de Zaragoza y el Instituto de Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza (IPH) han hecho una réplica a escala real de uno de los mosaicos romanos descubiertos hace dos años en el yacimiento de El Forau de la Tuta de Artieda.


Los Premios San Jorge de Narración Literaria y Pintura de la DPT , reconocen el talento de los escolares turolenses


Por Luis Gareta

     El presidente Manuel Rando y el vicepresidente Alberto Izquierdo entregaron los galardones correspondientes a la edición de 2023, en un acto celebrado en el Museo de Teruel


El mejor queso azul de España se hace en un pueblo de Huesca


Por Alfonso Tremul

   Los aragoneses ya no tienen que hacer un buen puñado de kilómetros en dirección al paraíso quesero del norte de España para disfrutar de los mejores quesos azules del país, ya que desde este pasado fin de semana se erige en el mismo Pirineo oscense.


Los dos reyes: presentación de la novela de Benjamín Prado en Calamocha (Endei Norte)


Por Jesús Soria Caro

     Endei Norte es una feria que reúne cada año a las principales editoriales independientes del territorio nacional, por segundo año consecutivo su sede ha sido Calamocha.


Mercedes Comaposada Guillén…y Picasso


Por Laura Vicente

   Mercedes Comaposada Guillén publicó en 1973 un libro titulado Picasso1. El libro lo firmó como Mercedes Guillén y fue publicado justo el año que murió Pablo Picasso, aunque ella debía llevar tiempo recopilando recuerdos de su relación con el afamado pintor.


La máquina de escribir: ‘Basura’


Por Gonzalo del Campo

    La máquina de escribir   es un programa que se lleva haciendo en Radio Sobrarbe desde el año 2003. Desde entonces ha tenido diferentes fases, colaboradoras y colaboradores.


Sobre las Artes y hacer botijos


Por Javier Barreiro                                                                                                                                 

    La tentación de sentirse artista parece que sobreviene a cualquier persona. Incluso aquellas que en su vida cotidiana comprueban que sus aptitudes son medianas, es fácil que se apresten a hacer música, literatura, bellas artes…


Más Artículos...