Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


Solo se vive una vez (24)

PsolosevivePP
Por Don Quiterio

    En estos últimos días van muriendo coetáneos nuestros de diferentes gremios artísticos y cuando leemos sus obituarios sentimos una sensación rara, extraña: no son jóvenes, son personas frisando una edad ya considerable, se nos van siendo viejos, como algunos de nosotros, por lo que, sin aliviar para nada el dolor, sí nos recuerda que el tiempo pasa inexorable y vemos cómo nuestra gata ya no salta como antes.


‘Relevos’ y ‘Naturaleza muerta’, dos trabajos codirigidos por José Manuel Fandos y Javier Estella

161RelevosP
Por Don Quiterio

     Anatole France decía que cada uno tiene la edad de sus emociones. Si somos nuestras emociones, el cine bien entendido es parte esencial de nuestra vida. Las películas, en efecto, pueden ser marcadores de nuestra sensibilidad.


Finalistas de los premios Simón

161Premios simonP
Por Don Quiterio

    Cuando Paco Rabal fue a ver a Luis Buñuel en México, para rodar ‘Nazarín’, por consejo de Foxá le llevó una frasca de vino y le dijo que, como tenía que hacer escala en Cuba, no dejara de ir a la Tropicana, que era el Vaticano cubano.


Coen dixerunt / José Joaquín Beeme

161Coen-BeemeP
Por José Joaquín Beeme
http://blunotes.blogspot.com.es/

    Los Coen han abrazado el manicomio expresivo de Ramón haciendo «películas de locos hechas con locos fotogénicos, es decir, antiguos actores que enloquecieron en medio de las extrañas y violentas aventuras del cine y por causa también del vicio que anda suelto en Cinelandia.»


Los estrenos en los cines: ¿Cómo el pueblo alemán pudo callar ante tantas atrocidades?

161treceminutosP
Por Don Quiterio

    El alemán Oliver Hirschbiegel (Hamburgo, 1957) se da a conocer internacionalmente en 2001 con ‘El experimento’, un filme sofocante, durísimo, que obliga a enfrentarse con la idea de que el ser humano es depredador y cruel por naturaleza.


Desde el diván: ‘Chinatown’ de Roman Polanski

161ChinatownP
Por José María Bardavío 

     El teniente Escobar y su ayudante se esconden dentro de la bañera parapetados tras las medias y otras prendas de señora colgadas en la barra de la cortina.


La ingenua fragancia de Méliès

161MeliesP
Por Carlos Calvo 

    ¿De dónde viene Méliès? ¿Cómo forjó su extraordinario universo? ¿Cuáles fueron sus fuentes de inspiración? Hasta el ocho de mayo, la exposición de Caixaforum Zaragoza, en colaboración con la cinemateca francesa, explica las raíces culturales, estéticas y técnicas del mago francés para demostrar que los orígenes del universo meliesiano se hallan en los propios orígenes cinematográficos.


Solo se vive una vez (23)

PsolosevivePP
Por Don Quiterio

    Para profundizar en las cosas hay que leer y hay que pensar, hay que dejar que se sedimenten los conocimientos y luego someterlos al ejercicio de la crítica.


Más Artículos...