Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por José Luis Llera Gil
Ahora que disponemos de tantos temas interesantes y llamativos para quienes escribimos en alguna Revista, hay otros que más o menos pasan inadvertidos pero que no debiera ser así.
Por Guillermo Fatás.
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza
Asesor editorial del Heraldo de Aragón
(Publicado en Heraldo de Aragón)
En archivo tengo una decena de letras para la música del Himno Nacional e imagino que habrá más.
Por José Luis Bermejo latre
Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza
Cuando pensábamos que ya estaba zanjado el conflicto ha rebrotado; cuando creíamos que los gobiernos autonómico y municipal -de Zaragoza- ya se habían puesto de acuerdo en todo (presupuestos, ley de capitalidad), la desavenencia ha aflorado…
Por Carlos Calvo
Subdirector del Pollo Urbano
La memoria nos gasta bromas. Hemos perdido el contacto con la realidad, así los colores, así los olores, así las sensaciones. El quiosquero de la esquina aspira a que la verdad sea la reconciliación entre lo general y lo particular, pero eso, hoy, es muy difícil.
Por Daniel Arana
Vivimos malos tiempos para casi todo. Derrotada y cautiva la inteligencia, cada cual y cada quien elige embarcarse en una cruzada u otra para dar rienda suelta a sus frustraciones y, sin zarandaja ni remilgo, enarbolará ésta o la otra banderita.
Por María Dubón
https://mariadubon.wordpress.com/
El ser humano actual vive en la angustia, en la incertidumbre, y necesita de lo espectacular para significarse. Hasta aquí ha llegado la evolución, a un triste modelo de persona que experimenta el vacío existencial, que vive en un mundo carente de sentido, en un absurdo nihilismo que le causa dolor y rabia.
Por Eugenio Mateo Otto
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/
No se podía haber elegido para esta revista Crisis #12 un tema más actual y a la vez más desconcertante, habida cuenta de los sucesos ocurridos a la hora de escribir estas líneas, como es el del propio desconcierto.
Por Antonio Tausiet
www.tausiet.com
La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). Artículo 16.3