Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 242. Abril 2025.
Agentes de Protección de la Naturaleza del Cinca Medio encuentran por primera vez en Huesca, en la localidad de Alfántega, una nueva población de Barlia robertiana, una orquídea gigante única de la región mediterránea.
Hasta ahora se le establecía una dieta principalmente insectívora pero los estudios y análisis indican una elevada piscivoría en este murciélago patudo. También se ha detectado además que uno de los peces más abundantes consumidos era la especie exótica invasora Gambusia.
Hasta ahora se le establecía una dieta principalmente insectívora pero los estudios y análisis indican una elevada piscivoría en este murciélago patudo. También se ha detectado además que uno de los peces más abundantes consumidos era la especie exótica invasora Gambusia.
Los miembros de la Asociación Micológica de Ayerbe atendimos la propuesta del presidente, Emilio Ubieto, para tirarnos al monte en la primera salida micológica del año. Los marzuolus eran el objetivo de nuestro estudio de campo y mientras el microbús ascendía la siempre interesante conversación con Emilio acortó el trayecto.
Troncos achacosos donde esconderse el tiempo para jugar al escondite, altivos seres de castas archivadas en la memoria vegetal…
Las poblaciones españolas de alondra ricotí se estimaron en 1988 en 12.000 parejas reproductoras. Veinte años más tarde, se ha perdido el 40% de sus efectivos. Las cifras se valoran en 1.300 parejas, 2.000 en términos optimistas. Este pajarillo de las estepas está en grave peligro.
Russell tuvo el privilegio de penetrar en unas “montañas perdidas”. Hoy, algunos picos, refugios y brechas de los Pirineos llevan su nombre. Al conde le gustaba practicar el vivac de altura envuelto en pieles de cordero donde pasaba las frías noches.
Durante las fiestas navideñas y comienzos del 2014, gran parte de la población argentina pareció estar perseguida por las siete plagas: una ola de calor infernal y demasiado prolongada, el ataque de pirañas o palometas en los ríos, la caída de rayos en las playas de la costa atlántica, un alud impresionante en la montaña, la constante inseguridad en las grandes ciudades, cortes en el suministro eléctrico y también de agua, cortes de calles por protestas…